¿Por Qué El Aire Acondicionado No Enfría? 7 Causas Y Soluciones

Los equipos climatizadores son un gran aliado en veranos calurosos, pero nada es más frustrante cuando el aire acondicionado no enfría en tu hogar. Después de esperar ansiosamente su refrescante brisa, tener un aire acondicionado que apenas sopla aire tibio es de lo más decepcionante.

Pero no te desanimes, existen soluciones para muchos de los posibles problemas que pueden hacer que tu unidad de aire acondicionado no enfríe correctamente. En este artículo, analizaremos las causas más comunes por las que el aire acondicionado no enfría de forma eficaz y cómo detectarlas y solucionarlas. ¡Comencemos!

Aire acondicionado no enfría
Aire acondicionado no enfría

1. Filtros Sucios: La Causa Más Común De Que El Aire Acondicionado No Enfría

Los filtros sucios son la causa más común cuando el aire acondicionado no enfría correctamente. Todos sabemos para qué sirven los filtros: para atrapar el polvo y otras partículas en el aire. Pero cuando estos filtros están sucios, impiden que circule libremente el aire necesario para que el sistema de enfriamiento de tu equipo funcione eficazmente.

Algunos síntomas de que los filtros necesitan una limpieza son:

  • El aire acondicionado tarda más tiempo en enfriar la habitación.
  • Se escucha un sonido fuerte de soplido cuando está encendido.
  • La unidad deja de funcionar en modo de enfriamiento (Modo Cool).

Para limpiar o reemplazar los filtros, debes desmontar la rejilla de la parte frontal de la unidad, extraer los filtros y limpiarlos con agua y detergente suave. Si están demasiado sucios o desgastados, compra filtros de repuesto. No te asustes, no son costosos.

Una vez limpio o reemplazado, recoloca el filtro en su lugar y vuelve a montar la rejilla frontal. Luego enciende el sistema y comprueba si ahora enfría normalmente. Recuerda limpiar los filtros regularmente, al menos una vez cada dos meses durante la temporada de uso. Esto evitará que la suciedad excesiva se acumule y evitarás que tu aire acondicionado deje de enfriar otra vez.

Tenemos un post dedicado a la limpieza general del equipo, que incluye la limpieza de los filtros: Guía para limpiar tu aire acondicionado. ¡No te lo pierdas!

2. Mal Ajuste Del Termostato

Uno de los motivos más comunes y sencillos por el que tu aire acondicionado no enfría es que el termostato esté mal configurado. Un termostato mal ajustado puede hacer que el sistema no funcione a plena capacidad.

Cuando el termostato está configurado por encima de la temperatura deseada, el aire acondicionado no trabaja lo suficiente para enfriar el espacio. El compresor sólo se enciende ocasionalmente, lo que resulta en aire menos frío. La habitación no alcanza la temperatura deseada, aunque el equipo esté encendido mucho tiempo.

Para solucionarlo, simplemente ajusta el dial o palanca del termostato a una temperatura más baja de manera temporal. Asegúrate de ajustarlo por lo menos 3 o 5 grados más frío que la temperatura deseada de la habitación. Luego comprueba que el funcionamiento se normalice y ajusta el termostato a la temperatura deseada nuevamente.

También revisa que el sensor del termostato esté ubicado en un área con buena circulación de aire. Los lugares de esquinas o detrás de muebles pueden dar temperaturas engañosas. Antes de proceder a reparaciones complejas, siempre vale la pena revisar lo más simple: la configuración del termostato. Un pequeño ajuste puede hacer que tu aire acondicionado vuelva a funcionar como antes.

En caso de que el termostato no acepte ajustes o modificaciones por algún desperfecto, siempre puedes optar por cambiarlo. Tenemos una guía de pasos para ello: Cómo cambiar el termostato del aire acondicionado.

3. Poco Refrigerante En El Sistema

El refrigerante es el “fluido mágico” que hace que tu aire acondicionado enfríe. Cuando hay una fuga en el equipo, la cantidad de gas en el sistema se reduce y el equipo no puede enfriar eficazmente. Algunos síntomas de bajo nivel de refrigerante incluyen:

  • El aire acondicionado no enfría tanto como antes.
  • Un aumento en el tiempo que tarda en enfriar una habitación.
  • La unidad deja de enfriar por completo.

Para solucionarlo, primero debes identificar si realmente hay una fuga o pérdida de refrigerante. Luego debes gestionar la reparación para recargar el sistema con más refrigerante. Para todo esto, debes contratar a un técnico certificado. Por Normativa de Ley, solo personal debidamente certificado puede manipular estos equipos para repararlos.

También te puede interesar:

El técnico realizará una prueba de detección de fugas con tintes y detectores electrónicos. Una vez identificada la fuga, el técnico debe desalojar el refrigerante que quede en el sistema, realizar la reparación de la fuga, realizar el vacío correspondiente y recargar el sistema con la cantidad correcta de refrigerante. Esto incluye medir la presión y temperatura del sistema para determinar la carga adecuada.

Si notas que tu aire acondicionado no enfría tanto como antes, es posible que tenga bajo nivel de refrigerante. Pero debes contratar a un técnico para que realice una prueba de fugas y recargue adecuadamente el sistema. Esto devolverá rápidamente la vida útil y el rendimiento a tu unidad.

4. Averías Eléctricas

Algunos problemas eléctricos pueden hacer que el aire acondicionado encienda, pero no enfríe con la misma eficacia. Por lo general esto ocurre cuando existen problemas con el control del compresor; el equipo enciende, pero el compresor no arranca, o arranca de forma intermitente. Los síntomas pueden incluir:

  • Tarda demasiado en enfriar la habitación.
  • El compresor se apaga y enciende con frecuencia.
  • El compresor no arranca en lo absoluto.

Para solucionar esto, debes identificar exactamente cuál es la falla. Te recomendamos que primero revises el termostato y la temperatura ajustada, si no ves nada anormal, debes verificar el estado del sistema de control y para ello debes quitar la energía eléctrica por completo.

Te puede interesar:

En el sistema de control puedes encontrar conexiones dañadas, rotas, fusibles quemados o daños en el capacitor de arranque. Debes revisar todo el sistema para verificar lo que no permite que el compresor arranque o lo haga funcionar de forma intermitente.

Si no te sientes cómodo revisando el sistema eléctrico de tu equipo o no tienes el suficiente conocimiento, llama a un técnico especializado. Recuerda que estos trabajos deben hacerse con total seguridad por el riesgo de electrocución inherente.

En general, aunque el aire acondicionado encienda, una revisión puede revelar problemas eléctricos que hacen que no enfríe con la misma eficacia. Una reparación correcta solucionará el problema.

5. Tuberías Obstruidas En El Circuito De Refrigeración

Esto no es común que pase, pero pasa. El circuito de refrigeración está herméticamente cerrado y no permite la entrada de fluidos del exterior. Cuando una tubería está obstruida es porque en su interior hay agua o aire, pero… ¿Cómo llegó allí?

Bueno, este tipo de fallas ocurre cuando se realiza una intervención al circuito de refrigeración, sea una recarga o un cambio de componente, y no se realiza el debido proceso de vaciado del circuito para extraer la humedad.

Al exponer el circuito al exterior, ocurre la contaminación con humedad o aire. Esta humedad puede obstruir internamente el circuito, por lo general en el filtro y en el dispositivo expansor cuando el equipo está en funcionamiento. El vacío que se realiza es para eliminar esta humedad.

Cuando esto ocurre, se debe desalojar el refrigerante nuevamente, realizar el vacío y volver a cargar de refrigerante nuevo. Por supuesto, es un trabajo para un técnico especializado.

Otra causa de que la tubería se obstruya puede ser cuando recibe un golpe y se deforma. La deformación en la tubería puede ser tan alta que obstruye el libre tránsito del refrigerante. Esto es poco probable que pase, pero cuando pasa, se debe cambiar el tramo de tubería dañado.

También te puede interesar:

6. Ventilador Externo No Funciona

Otra causa común por la que el aire acondicionado no enfría de manera eficiente es que el ventilador externo (el que se encuentra en la unidad exterior) no esté funcionando correctamente o no funcione en lo absoluto.

El ventilador externo es un componente fundamental en el proceso de enfriamiento. Ayuda a extraer el calor del refrigerante en la condensadora y llevarlo a las condiciones ideales para que el dispositivo expansor pueda hacer su trabajo. Si este calor no es extraído, el refrigerante no llegará a la temperatura de refrigeración en el dispositivo expansor.

Para solucionarlo, debes:

  • Revisar el motor del ventilador y las aspas. Límpialas si están sucias u oxidadas.
  • Revisar el sistema eléctrico del motor.

Para realizar estas revisiones, debes quitar la energía eléctrica del equipo por completo. Al igual que en la revisión eléctrica del sistema de control del compresor, si no estás cómodo realizando este trabajo, es mejor que llames a un técnico especializado. Tenemos un post completo dedicado a esta falla: Ventilador externo no funciona. ¿Qué hacer?

Si el ventilador sigue sin funcionar, es probable que el motor esté dañado y deba ser reemplazado. Un técnico de aire acondicionado puede ayudarte a identificar el problema específico y reemplazar cualquier pieza dañada para devolverle el funcionamiento pleno al ventilador externo. Esto devolverá la capacidad de enfriar del sistema.

7. Unidad Condensadora Sucia

Otra causa común por la que el aire acondicionado no enfría es que la unidad condensadora esté muy sucia. La unidad condensadora (la parte exterior del aire acondicionado) está compuesta de un intercambiador de calor, el condensador. En este componente es donde el refrigerante pasa y cede su calor al ambiente.

Cuanto más sucia está la unidad condensadora, más calor retiene en el sistema interno, en vez de cederlo al exterior. Esto reduce la efectividad del enfriamiento. Algunos síntomas de una unidad condensadora sucia incluyen:

  • El aire acondicionado tarda mucho en enfriar la habitación.
  • El aire no es tan frío como debería.
Limpieza de condensadora. El Aire Acondicionado No Enfría
Limpieza de condensadora. El Aire Acondicionado No Enfría

Para solucionarlo, se deben limpiar las rejillas y aletas de la unidad exterior. Por lo general se usa agua a presión y un limpiador especial; es una actividad que forma parte del mantenimiento programado del equipo. Un técnico especializado puede hacer el trabajo sin problemas. Además, el técnico revisará el estado de las aletas y reparará las que estén dobladas para mejorar la eficiencia del equipo.

En general, una unidad condensadora sucia restringe el flujo de aire y la disipación de calor, impidiendo que el sistema enfríe eficazmente. Una limpieza profesional solucionará el problema.

Limpieza Y Mantenimiento: Medidas Preventivas Esenciales

Las medidas de limpieza y mantenimiento adecuadas son una de las mejores formas de prevenir que tu aire acondicionado deje de enfriar en el futuro. Muchos de los problemas anteriores probablemente puedan evitarse con limpieza y revisión rutinaria.

Algunas medidas preventivas que puedes tomar son:

  • Limpiar los filtros cada 2 meses. Esto ayudará a prevenir que se obstruyan y reduzca el flujo de aire.
  • Limpiar la unidad condensadora al menos una vez por temporada.
  • Revisa los cables eléctricos y apriétalos periódicamente. Esto evita que se suelten y causen problemas mayores.
  • Contrata servicio técnico anual. Un profesional puede detectar posibles fugas de refrigerante y revisar los componentes internos para solucionar problemas menores antes que se vuelvan serios.

También te puede interesar:

Luego de un buen chequeo anual, implementa cualquier mantenimiento recomendado y sigue un cronograma de limpiezas rutinarias. Esto ayudará a prevenir la mayoría de los problemas que hacen que el aire acondicionado deje de enfriar.

Invertir en limpieza y reparaciones menores con regularidad te ahorrará dinero a largo plazo al prevenir costosas reparaciones. Comienza un programa de mantenimiento preventivo para mantener tu aire acondicionado funcionando óptimamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio