La historia del aire acondicionado muestra el desarrollo de una tecnología que brinda comodidad a millones de hogares alrededor del planeta en forma de un ambiente frío y agradable.
Esta tecnología viene desarrollándose desde hace poco más de un siglo, y es tanta la importancia de este electrodoméstico que en el año 2000 fue incluido entre los 10 mayores logros de ingeniería mecánica del siglo XX.
Con este artículo te brindaremos una reseña histórica de este dispositivo tan importante para el hogar, dándote una mejor comprensión sobre la importancia que tiene el aire acondicionado.
Antecedentes Del Aire Acondicionado
Se considera al ingeniero Willis Carrier (1876 – 1950) como el padre del aire acondicionado, pero previo a él hubo otros inventores que por décadas utilizaron la refrigeración para hacer que los días calurosos fueran más cómodos.
En 1748, un profesor de la Universidad de Glasgow, William Cullen, evaporó líquidos en el vacío, creando así la base de la tecnología de refrigeración.
En 1758, Benjamín Franklin junto con el profesor John Hadley experimentaron con alcohol y otros líquidos similares, que demostraron evaporarse más rápido que el agua. Descubrieron que pueden enfriar un objeto lo suficiente como para congelar el agua.
En la década 1840, mucho antes de que se inventara la electricidad, un médico de Florida llamado John Gorrie utilizó el enfriamiento para brindar comodidad a sus pacientes que convalecían por enfermedades tropicales.
Gorrie ideó un sistema de refrigeración que utilizaba grandes bloques de hielo provenientes del norte de Estados Unidos para enfriar las habitaciones del hospital.
Los problemas logísticos que implicaba el traslado del hielo lo llevó a inventar una máquina para fabricar hielo, cuya patente le fue concedida en 1851. Este trabajo sentó las bases del aire acondicionado moderno.
¿Quién Inventó El Aire Acondicionado?
Willis Carrier es el inventor del aire acondicionado. Oficialmente se considera el año 1902 como el momento en que se inventó esta máquina, siendo la resolución de un problema industrial la raíz de este hecho.
Sackett-Wilhelms Lithographing & Publishing Company en Brooklyn, Nueva York, era una compañía que publicaba páginas para revistas y más en 1902. La calidad del papel era afectada por el calor, causando que este se arrugara o se enrollara en los bordes.
El Primer Aire Acondicionado
La solución a este problema llegó bajo la forma de una máquina ideada por Willis Carrier, ingeniero contratado por la compañía para resolverlo.
Esta máquina soplaba aire mediante un ventilador industrial a través de unos serpentines por los cuales circulaba agua helada, esto con la finalidad de reducir la humedad alrededor de las impresoras.
No sólo resolvió este problema, sino que los empleados del área se sintieron más cómodos con la temperatura generada por este rudimentario dispositivo.
Carrier diseñó y patentó su «Aparato para el tratamiento del aire» que usaba serpentines de enfriamiento para humidificar el aire calentando agua, o deshumidificarlo enfriando agua.
⚡Veamos ¿Cómo Instalar Un Aire Acondicionado Split?⚡
Realizó pruebas para perfeccionar su tecnología y luego construyó y patentó un sistema de control automático que regulaba la humedad y la temperatura del aire en las fábricas textiles.
Con el éxito de su sistema, se dio cuenta de que otros tipos de empresas podrían beneficiarse de la regulación de la temperatura y la humedad, formando en 1915 su propia empresa, Carrier Engineering Corporation, con otros seis ingenieros.
Carrier sabía que su invento no era la forma más efectiva de controlar la humedad en un inicio, por lo que continuó experimentando con la tecnología.
En 1922, Carrier creó el compresor de refrigeración centrífugo, más seguro, pequeño y potente, siendo el precursor del aire acondicionado moderno.
Evolución Del Aire Acondicionado
En 1929 Frigidaire sacó a la luz un aire acondicionado de habitación con sistema dividido que tenía la forma de un gabinete de radio.
Era lo suficientemente pequeño para los hogares. Sin embargo, resultaba engorroso ya que era demasiado pesado y requería su propio condensador.
En 1930, General Electric patentó 32 prototipos de enfriadores autónomos para habitaciones, mejorados.
En 1931, HH Schultz y JQ Sherman inventaron el primer aire acondicionado para habitaciones, para colocarlo en una ventana, parecido a las unidades de hoy en día.
Era una unidad pequeña y pesada, cuadrada, parecida a una parrilla que se apoyaba en el alféizar de la ventana. Mantuvo fresca una habitación individual, no ideal para el hogar, pero sorprendente de todos modos.
También te puede interesar:
Casi al mismo tiempo, General Motors sintetizó refrigerantes CFC o clorofluorocarbono, los primeros refrigerantes no inflamables del mundo.
Aunque inicialmente facilitaron el enfriamiento, más tarde los refrigerantes se relacionaron con el agotamiento de la capa de ozono y se eliminaron gradualmente en la década de los 90.
Desde 1947, las unidades de aire acondicionado se volvieron más compactas y económicas.
En la década de 1960, el aire acondicionado se hizo cada vez más pequeño hasta que, finalmente, cabía dentro de los automóviles. Se había vuelto tan popular que ya estaba instalado en millones de hogares en el mundo.
Aunque inicialmente eran costosos y tardaron un tiempo en cobrar fuerza, la mayoría de los hogares se dieron cuenta de los beneficios con el paso de los años.
Nuevos Avances Tecnológicos Para El Aire Acondicionado
Aunque funcionan con la misma ciencia fundamental que el sistema de 1933 de Carrier, los aires acondicionados actuales incorporan avances en compresión de vapor, diagnósticos y controles, sensores electrónicos, materiales y eficiencia energética.
Actualmente, se utilizan componentes avanzados que incluyen compresores tipo scroll de dos etapas, para un rendimiento más silencioso y con mayor eficiencia energética.
Algunos fabricantes de aire acondicionado, en un esfuerzo adicional por reducir el uso de energía, han comenzado a ampliar las capacidades del termostato de pared estándar mediante el uso de tecnologías inteligentes.
También te puede interesar:
Desarrollando sofisticados kits de control y diagnóstico basados en microprocesadores que automatizan la operación del compresor y el sistema de flujo de aire, se está logrando el objetivo de disminuir el consumo energético.
Existen termostatos remotos que permiten al propietario ajustar funciones y configuraciones en el acondicionador de aire desde computadoras externas y teléfonos celulares habilitados por Internet.
Incluso se pueden recibir alertas por mensaje de texto y correo electrónico sobre cuándo reemplazar el filtro de aire y planificar las inspecciones rutinarias de servicio. Esto es muy común en los equipos controlados por wifi.
Hitos En La Historia Del Aire Acondicionado
A continuación, te mencionaremos hitos puntuales en la historia del aire acondicionado y los sistemas de refrigeración en general:
- 1820: Por primera vez que se fabrica el hielo artificialmente como experimento.
- 1824: Michael Faraday descubrió los principios del tipo de refrigeración por absorción.
- 1834: Jacob Perkins inventó la primera máquina de fabricación de hielo artificial que condujo a nuestros modernos sistemas de compresión.
- 1902: Willis Carrier inventó el primer aire acondicionado para controlar la humedad y temperatura de una imprenta, siendo el primer esfuerzo realizado para controlar la temperatura del entorno.
- 1906: El término «aire acondicionado» es acuñado por Stuart Cramer y luego adoptado por Carrier.
- 1928: Descubrimiento del freón por Thomas Midgley, Jr.
- 1957: Desarrollo del primer compresor rotativo, lo que hizo que las unidades de aire acondicionado fueran más pequeñas y más eficientes en comparación con el tipo alternativo.
- 1977: Desarrollo de equipos de Bombas de Calor que permiten ciclos de refrigeración y calefacción utilizando la misma máquina.
- 1987: Se firma el Protocolo de Montreal para proteger la capa de ozono de la Tierra. Este establece la cooperación internacional en la eliminación de las sustancias que agotan la capa de ozono, incluidos los refrigerantes de clorofluorocarbono (CFC).
- 1990: Se utilizan sistemas de control por microprocesador en todas las áreas de refrigeración y aire acondicionado debido a la tecnología de semiconductores fácilmente disponible.
- 1992: El Programa de Evaluación de Refrigeración Alternativa R-22 (AREP) comienza a encontrar refrigerantes alternativos al R-502 y R-22.
- 1997: Protocolo de Kyoto, firmado para proteger el clima de la tierra mediante la reducción de los gases de efecto invernadero que causan el cambio climático.
- 2007: Se restringe la temperatura del aire acondicionado en los edificios públicos a 26 °C o más durante el verano y 20 °C o menos durante el invierno.
Conclusión
La historia del aire acondicionado muestra los pasos que se han dado para resolver distintas problemáticas, utilizando los recursos disponibles para el momento.
El aire acondicionado ha pasado de ser un lujo a una necesidad y ha contribuido de muchas maneras a mejorar la calidad de vida en el mundo industrializado.
Además de los beneficios y placeres obvios del aire acondicionado, este alteró el diseño arquitectónico, permitiendo edificios de oficinas sin ventanas y casas sin porches.
El aire acondicionado también ha desempeñado un papel importante en los patrones de migración y el desarrollo económico, permitiendo que millones de personas vivan, trabajen y establezcan negocios en lugares con climas muy cálidos y húmedos.