Qué Es Un Sistema De Agua Caliente Sanitaria ACS

Entre los requerimientos de confort de un hogar se encuentra el sistema de agua caliente sanitaria o sistema ACS, el cual, como te explicaremos más adelante, suministra un flujo caliente y agradable de agua para los habitantes de un hogar.

¿De qué se trata este sistema ACS? Sencillo, continúa leyendo nuestro artículo y obtendrás la información que necesitas para saber más sobre este sistema.

Agua Caliente Sanitaria
Agua Caliente Sanitaria

¿Qué Es Un Sistema De Agua Caliente Sanitaria?

El sistema de agua caliente sanitaria (ACS) es el encargado de proporcionar el agua caliente necesaria para el hogar, la misma que utilizan las personas en los baños, fregaderos, duchas o bañeras.

Usualmente, este sistema opera suministrando agua caliente desde un tanque o depósito de almacenamiento central, apartado del sistema de agua para producir vapor, pero relacionados en algunos puntos. Cuenta con diversos componentes que garantizan su correcto funcionamiento, como un calentador de agua, tuberías, válvulas, termostatos y otros dispositivos de control y seguridad.

¿Cómo Funciona El Sistema De ACS?

El corazón del sistema es el calentador de agua, que puede ser un calentador de depósito o un calentador sin depósito. Un calentador de depósito es un tanque que almacena agua caliente y la mantiene caliente constantemente. Un calentador sin depósito, por otro lado, calienta el agua a medida que se utiliza y no almacena agua caliente.

Ambos tipos de calentadores tienen sus ventajas y desventajas, y la elección depende de las necesidades del hogar y el presupuesto. El agua fría entra al calentador de agua a través de una tubería y se calienta mediante un elemento calefactor, que puede ser eléctrico, de gas o de combustible líquido.

Incluso hay calentadores que están conectados a una caldera a gas de manera independiente. El agua caliente sale del calentador de agua a través de otra tubería y se distribuye a los grifos y duchas de la casa.

Para garantizar un suministro constante de agua caliente, el sistema está equipado con una válvula de temperatura y presión, que regula la temperatura del agua y la presión del sistema. La válvula de alivio de presión también está presente para evitar la sobrepresión en el sistema.

El sistema de agua caliente sanitaria doméstico también está equipado con un termómetro, que indica la temperatura del agua en el calentador de agua. Un termostato también está presente para controlar la temperatura del agua y garantizar que no se sobrecaliente.

Además, este sistema también debe tener un sistema de ventilación adecuado para evitar la acumulación de gases peligrosos, como el monóxido de carbono, que puede ser letal. Es importante mantener el sistema en buen estado y realizar inspecciones regulares para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente.

Características Del Sistema De Agua Caliente

Un sistema de agua caliente sanitaria debe tener estas dos características básicas para tener un rendimiento óptimo:

Aislamiento

El aislamiento es esencial para evitar las pérdidas de energía en el sistema. El funcionamiento continuo, su proximidad a las tuberías de agua fría y la diferencia de temperatura con el exterior hacen necesario que el sistema se mantenga aislado con algún tipo de aislante térmico.

Este aislamiento térmico no evitará que el sistema satisfaga las necesidades de sus usuarios, suponiendo además un ahorro en la factura de la energía, ya que aislar bien este sistema incide en la mejora de las prestaciones.

La dificultad que presenta es que las tuberías se encuentran empotradas, haciendo complicado realizar mejoras al sistema luego de ser instalado. Por esta razón, es necesario aislar bien las tuberías al momento de instalar el sistema.

También te puede interesar:

Recirculación

Este es un aspecto crucial en los casos en que la tubería de alimentación de agua se encuentre alejada de los puntos de consumo, ya que la recirculación garantiza un suministro inmediato de agua caliente, ahorrando parte del caudal utilizado.

La recirculación no se utiliza para todo el sistema, solo se enfoca en aquellos puntos alejados del sistema principal que requieren de agua caliente inmediata.

Eficiencia

La eficiencia del sistema de agua caliente dependerá mucho del régimen de uso de agua caliente en el hogar y del tipo de calentamiento utilizado. El sistema más común es el que se integra a una caldera de vapor a gas, aunque también los hay de calentamiento eléctrico y combinación de ambas tecnologías.

¿Cuáles Son Los Componentes De Un Sistema De Agua Caliente?

Este sistema consta de:

Sistema de tuberías

El sistema de tuberías consta de líneas de agua caliente y fría, las cuales abastecen al generador de agua caliente. Se debe tener en cuenta que se requiere de uniones, soportes y otros elementos como dilatadores, para el adecuado funcionamiento del circuito.

Aparatos terminales

El sistema de tubería lleva el agua caliente sanitaria hacia los aparatos terminales donde será utilizada. Se trata de las duchas, grifos, lavadora de ropa o el lavavajillas. Su aplicación aquí es la verdadera razón de ser de los estos sistemas.

Sistema de agua caliente sanitaria doméstico
Sistema de agua caliente sanitaria doméstico

Generador de agua caliente

Para poder disfrutar de agua caliente se puede elegir entre un calentador o una caldera como generadores de calor del sistema. Dependiendo del combustible usado, estos dispositivos pueden ser de gasóleo, diferentes tipos de gas, electricidad o carbón.

Elementos de recirculación

Se trata de un ramal adicional con una bomba de recirculación, lo que garantiza la disponibilidad de agua caliente en los puntos de consumo de manera inmediata. Esto contribuye al ahorro de agua, ya que no se tiene que esperar a que empiece a fluir el agua caliente.

Tanque acumulador

Los acumuladores son grandes depósitos en los que se acumula el agua caliente hasta que se distribuye por la edificación para su empleo. Pueden ser de cobre, acero tratado, acero inoxidable y acero con esmalte vitrificado.

Aislamiento

El aislamiento está destinado a evitar las pérdidas de calor, tanto en el tanque acumulador, como en las tuberías y demás accesorios. Los espesores mínimos de este dependen del diámetro de las tuberías empleadas en el sistema.

Tipos De Sistema De Agua Caliente Sanitaria

Hay 2 tipos principales de sistemas y ambos pueden alimentarse de una o varias fuentes de energía para calentar el agua, incluido GLP, gas natural, electricidad y energía solar.

De acumulación

En esta configuración, el agua se calienta y luego se almacena en un tanque provisto de aislamiento, para posteriormente utilizarla cuando sea requerido.

El tanque de almacenamiento puede estar fabricado en cobre, acero esmaltado (revestido de vidrio) o en acero inoxidable. Los depósitos de cobre y esmaltados poseen un ánodo de sacrificio para minimizar los efectos de la corrosión, que debe cambiarse cada cierto tiempo.

Esto te puede interesar:

Esta configuración puede utilizar la presión de la red o un tanque de alimentación por gravedad para hacer circular el agua:

  • Presión de la red: El agua caliente se entrega a presión y caudal iguales a los del sistema de agua fría, lo que permite que se puede abrir más de una salida sin mermar la presión. El tanque de almacenamiento casi siempre se encuentra a nivel del suelo, en el interior o exterior de la casa.
  • Alimentación por gravedad o presión constante: Se suministra agua caliente desde un tanque ubicado en el techo de la casa a una presión menor a la de la red. La presión depende de la diferencia de altura entre el tanque y los puntos de uso. Este tipo de sistema es más común en casas antiguas y propiedades no conectadas a la red de agua.

Estos son los sistemas más populares, pero presentan la desventaja de que los tanques de almacenamiento, accesorios y tuberías asociados presenten pérdidas de calor que pueden ser importantes.

De flujo continuo o instantáneo

En este tipo de sistema se calienta solo el agua que se necesite en ese instante, y se caracteriza por no utilizar un tanque de almacenamiento, por lo que no tienen las pérdidas de energía que se presentan en los sistemas de almacenamiento.

Funcionan con gas natural, GLP o electricidad. Los modelos a gas están disponibles con encendido electrónico o llama piloto. Se instalan tanto en el exterior como en el interior de la vivienda si esta cuenta con una ventilación idónea.

Como en este sistema se calienta el agua a medida que se usa, no pueden quedarse sin agua caliente. Además, se le puede adicionar un sofisticado control de temperatura, permitiendo establecer la temperatura deseada del agua en el punto de uso.

También se caracteriza porque el agua no se sobrecalienta y no se necesita diluir el agua caliente en agua fría para obtener la temperatura adecuada, ahorrando así energía y reduciendo el riesgo de quemaduras o escaldaduras.

Como desventaja, hay pérdidas por calentamiento y enfriamiento asociadas con el uso de cantidades pequeñas y frecuentes de agua caliente de un sistema de flujo continuo.

Mantenimiento Del Sistema De Agua Caliente Sanitaria

Para garantizar el correcto funcionamiento y prolongar la vida útil de un sistema de agua caliente sanitaria, es importante realizar un mantenimiento regular. A continuación, se describen algunas de las actividades que se deben realizar en un sistema de este tipo:

  • Revisión de la válvula de alivio de presión. La válvula de alivio de presión es un componente crítico que ayuda a prevenir la acumulación de presión del agua en el sistema. Es importante revisar esta válvula regularmente para asegurarse de que esté funcionando correctamente y reemplazarla si es necesario.
  • Revisión del termostato de seguridad. Este dispositivo se encarga de desconectar el equipo si detecta un sobrecalentamiento en el sistema. El termostato de seguridad debe estar siempre activo como parte del sistema de seguridad.
  • Limpieza del tanque. Si el sistema de agua caliente sanitaria tiene un tanque de almacenamiento, es importante limpiarlo regularmente. La acumulación de sedimentos y depósitos en el fondo del tanque puede reducir la eficiencia del sistema y acortar su vida útil.
  • Revisión del termostato de funcionamiento. El termostato es un componente importante del sistema que controla la temperatura del agua. Es importante revisar el termostato regularmente para asegurarse de que esté ajustado correctamente y que funcione bien.
  • Inspección de las tuberías. Las tuberías que transportan el agua caliente pueden corroerse con el tiempo y desarrollar fugas. Es importante inspeccionar las tuberías regularmente para detectar y reparar cualquier daño o fuga.
  • Limpieza del quemador. Si el sistema de agua caliente sanitaria utiliza un quemador de gas para calentar el agua, es importante limpiarlo regularmente para garantizar su correcto funcionamiento y prevenir problemas de seguridad.
  • Reemplazo de los filtros. Si el sistema de agua caliente sanitaria utiliza un filtro de agua, es importante reemplazarlo regularmente para asegurarse de que el agua esté limpia y libre de impurezas.

El mantenimiento regular del sistema de agua caliente sanitaria puede ayudar a prevenir problemas de seguridad, prolongar la vida útil del sistema y garantizar su correcto funcionamiento. Es importante realizar este mantenimiento según las recomendaciones del fabricante y contratar a un profesional para que lo realice correctamente.

También te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio