En la actualidad, con tantos problemas medioambientales y aumento del costo de la factura de consumo eléctrico, ahorrar energía en casa es todo un reto.
Es por esto que, en el presente post, te daremos una serie de consejos para vivir de manera sostenible, disminuyendo tu consumo de energía y preparándote para el uso de energías renovables.
8 Formas De Ahorrar Energía En Casa
Hay formas de ahorrar energía en casa, y con la ayuda de opiniones expertas te brindaremos varios consejos útiles para lograr este objetivo.
1. Apaga las luces al salir de una habitación
Este es un hábito que puedes desarrollar y ayudar a fomentar entre los habitantes de tu hogar. Siempre debes asegurarte de apagar las luces de una habitación al salir de ella.
Puedes hacer un recordatorio para realizar esta rutina hasta que logres adquirir el hábito que te ahorrará una buena parte de los gastos mensuales en electricidad.
2. Desenchufa los dispositivos
Dejar enchufados los dispositivos o en estado de stand-by, es algo que siempre aumenta el consumo de energía. Adquirir el hábito de desconectar los dispositivos bajará el monto de tu factura eléctrica, disminuyendo tu impacto en el ambiente.
3. Reduce el consumo de agua
Este es un punto muy valioso a la hora de reducir el consumo energético de tu hogar. En la práctica, tomar duchas rápidas, utilizar solo la cantidad necesaria de agua al cocinar y cerrar la llave cuando no se está usando, son fáciles maneras de hacerlo.
4. Coloca una temperatura más baja en el termostato
Si vives en una zona fría, mantener el termostato de tu hogar en una temperatura alrededor de 17 a 19 °C puede hacer la diferencia, ayudándote a ahorrar energía y, por ende, disminuir el monto de tu factura. Emplear un termostato inteligente programable es lo ideal.
5. Utiliza dispositivos automatizados inteligentes
Este tipo de dispositivos reducirán el monto de tu factura eléctrica, ya que, tienen la cualidad de apagarse incluso si olvidas hacerlo por ti mismo. Los sistemas de automatización inteligente detectan cuando tu dispositivo no se está usando, apagando automáticamente la fuente de alimentación eléctrica.
6. Utiliza doble acristalamiento en las puertas
Usa ventanas y puertas con doble acristalamiento, porque esto reducirá de manera significativa la emisión de gases de efecto invernadero de tu sistema de calefacción o de refrigeración, bajando tu huella de carbono y el monto de tu factura de energía.
7. Usa medidor inteligente
Una forma excelente de ver el consumo energético de tu hogar es utilizar un medidor inteligente, ayudándote a ejecutar un mejor seguimiento de tu consumo a tiempo y ver dónde puedes optimizarlo.
8. Utiliza dispositivos que operan con energía solar
Ejecutar pequeños cambios y emplear dispositivos electrónicos alimentados por energía solar es una manera de disminuir costos de mantenimiento y reemplazo de estos, además que resulta muy útil y práctico.
Consejos Para Ahorrar Energía En Casa
1. Llena la tetera correctamente
Esta es la opción correcta si deseas ahorrar electricidad cuando calientas agua ya que, un hervidor es mucho más eficiente que una estufa eléctrica.
El nivel de llenado es muy importante, puesto que si hierves más agua de la necesaria aumentarás tu consumo de energía y las emisiones de CO2. Un litro de agua caliente no utilizado por día suma 25 kilos de CO2 por año. Ahorrarás energía si solo calientas lo necesario.
2. Utiliza electricidad verde
Se trata de reducir las emisiones de CO2 cambiándote a un proveedor de electricidad generada a partir de fuentes renovables. La electricidad convencional proviene de combustibles fósiles, los cuales emiten enormes cantidades de CO2.
Dependiendo del país donde te encuentres, puedes buscar empresas eléctricas que trabajen con energía renovable, como alternativa ecológica.
3. Cambia completamente a LED
Las bombillas convencionales solo transforman el 5 % de su energía en luz, mientras que el 95 % restante se desperdicia en forma de calor no aprovechado.
Las bombillas de bajo consumo son más eficientes que las convencionales, pero contienen mercurio. Con una vida útil de al menos 20 000 horas, las bombillas LED duran más de 20 años con un tiempo de iluminación promedio de 3 horas por día.
También te puede interesar:
4. Utiliza mejor tu aire acondicionado
Una unidad de aire acondicionado consume energía equivalente a la emisión de 165 kilos de CO2 si funciona 8 horas diarias por 30 días. Si solamente lo utilizas lo necesario y adquieres una unidad de mayor calidad, ahorrarás energía y dinero.
Si deseas comprar un aire acondicionado de calidad, debes hacerte de equipos con eficiencia energética A, preferiblemente de tecnología inverter.
5. Utiliza un refrigerador de bajo consumo
El frigorífico de tu casa es el responsable de al menos la cuarta parte del consumo energético de tu hogar, por lo tanto, un dispositivo de calidad y eficiente te ahorrará energía.
Al comprar uno nuevo, presta atención al consumo de energía. Por ejemplo, si reemplazas un frigorífico de 10 años en clase de eficiencia energética D por uno nuevo en clase A, ahorrarás 370 kWh al año aproximadamente.
6. Utiliza una portátil en lugar de PC
En funcionamiento normal, una PC consume 200 watts, mientras que una laptop, en el mismo periodo de tiempo, solo 30 watts. Para garantizar la durabilidad máxima de su batería, las computadoras portátiles necesitan mucha menos energía. Te aconsejamos lo siguiente:
- Recuerda optimizar la configuración de energía de tu dispositivo en la configuración del sistema de su sistema operativo.
- Si tienes los conocimientos necesarios, elimina programas innecesarios que consuman mucha energía y que estén permanentemente activos en el dispositivo.
- Desconecta el cable de alimentación después de apagar tu computadora portátil.
7. Lava tu ropa sin prelavado
En la actualidad, las lavadoras son tan potentes que prescinden del prelavado, e incluso, solamente con el programa de lavado principal, obtendrás óptimos resultados. Algunas lavadoras también tienen un programa de lavado corto que es completamente suficiente para ropa ligeramente sucia.
8. Seca la ropa correctamente
Puedes hacerlo en tu jardín, el balcón o la lavandería, cualquiera de estas opciones es más eficiente energéticamente que utilizar una secadora. Te recomendamos lo siguiente:
- Planifica tu lavado con anticipación para que puedas secar tu ropa con tiempo suficiente.
- La ropa bien centrifugada se seca más rápido.
- El tendedero es siempre la mejor elección para el equilibrio climático.
- Si no puedes prescindir de una secadora, adquiere un dispositivo de eficiencia B o superior.
9. Descongela la nevera y el congelador
Cuando se forma una espesa capa de hielo dentro de tu frigorífico o congelador, se consume mucha energía y, por lo tanto, debes descongelarlo para remediar esta situación. Incluso la formación de una delgada capa de 5 mm de hielo aumentará el consumo eléctrico en un 30 %.
Sigue los consejos a continuación para ahorrar energía:
- Revisa tu refrigerador y congelador en busca de acumulación de hielo y descongélalos a intervalos regulares.
- Adquiere frigoríficos que estén equipados con la llamada función sin escarcha. Esto evita la formación de hielo en el compartimento congelador.
- Si se forma mucha escarcha permanentemente, debes revisar el sello de la puerta y reemplazarlo si es necesario.
- Para que su refrigerador no se congele tan rápido, es mejor guardar sus alimentos cerrados en el refrigerador. Sin envolver, liberan humedad y crean una capa de hielo.
- Mantén tu refrigerador alejado de fuentes de calor y en un lugar fresco.
10. Cierra rápido la puerta de tu refrigerador
Cada vez que abres la puerta del frigorífico, el frío se escapa. Esto significa que tu refrigerador necesita mucha energía. Echa un vistazo rápido a la nevera, cierra la puerta de nuevo y luego piensa en lo que vas a comer en lugar de meditar durante minutos con la nevera abierta.
11. No utilices el modo de espera
El modo de stand-by o de espera igualmente consume energía durante las 24 horas, a pesar de que supongas que tu dispositivo está apagado. Te recomendamos lo siguiente:
- Asegúrate de que los dispositivos eléctricos y los cargadores estén realmente apagados después de su uso o después de la carga.
- Con las regletas, puedes desconectar la alimentación de todos los consumidores secretos con un solo interruptor.
- Al comprar, asegúrate de que los dispositivos se puedan desconectar completamente de la red eléctrica y elige dispositivos con el menor consumo posible en espera.
12. Cocina con la tapa colocada
Asegúrate de que tu olla y cacerola cuenten con la tapa adecuada que ajuste perfectamente. Algunos consejos a continuación:
- Existen tapas de ollas para cocinar ahorradoras de energía, disponibles a precios accesibles.
- La olla debe tener un diámetro poco más grande que la estufa, pero nunca más pequeño.
- Usa solo la cantidad de agua necesaria para cocinar.
13. Utiliza un cabezal de ducha ahorrador de agua
Ahorrar agua es ahorrar energía en casa, según los expertos. Con un cabezal de ducha adecuado, puedes ahorrar la mitad del agua que usualmente consumías. También puedes ahorrar energía utilizando grifos termostáticos.
14. Utiliza temporizadores
Estos dispositivos ahorran energía para calefacción y agua caliente, ya que permiten configurar el sistema para que funcione solo el tiempo necesario.
Si programas mediante temporizadores a niveles de operación más bajos solamente a las horas en que son necesarias, ahorrarás fácilmente energía.
Beneficios De Ahorrar Energía
Los beneficios medioambientales de ahorrar energía son obvios ya que, si se consume menos energía, se conservan los recursos del planeta. Lo poco que puedes ahorrar como individuo es un grano de arena. Sin embargo, la suma de muchos cambios de hábitos y pequeños cambios hará la diferencia.
1. Lucha contra el cambio climático
Ya se habla de que el cambio climático es irreversible. Sin embargo, la velocidad del proceso puede ralentizarse tomando las medidas adecuadas de ahorro de energía. Algunos expertos son incluso de la opinión de que se puede detener al hacerlo.
2. Ahorras dinero
Cada kilovatio de energía que ahorres disminuirá tus gastos, por lo tanto, cambiará positivamente tu economía. Todos estamos en capacidad de hacerlo, cambiando nuestro comportamiento y tomando medidas de modernización energética que ayuden en este ahorro.
3. Aumentas tu libertad
Cuanto menos recursos y energía consumas diariamente, más podrás adoptar tecnologías y oportunidades alternativas. Pondrás en práctica nuevas habilidades y adoptar una forma alternativa de vida.
También te puede interesar:
4. Serás un consumidor consciente
El impacto que tiene la dependencia de los combustibles fósiles afecta el medio ambiente, la salud y el futuro de nuestro planeta. Las elecciones que hacemos como individuos pueden ralentizar los efectos negativos del consumo energético en estos aspectos.
Realizar un esfuerzo activo en ahorrar energía en casa te hará comprender cuanto consumes realmente, y a la larga, beneficiará tu vida.
5. Descubres nuevas formas de entretenimiento
Gran parte de nuestras necesidades energéticas pasan por el entretenimiento, esto es estar conectado, encendido y sintonizado. Si mides la cantidad de tiempo que pasas frente a una pantalla te sorprenderás.
Entonces, cuando te esfuerzas en ahorrar energía en casa desconectándote de los dispositivos, te hará descubrir nuevas formas de entretenimiento, divertidas e incluso gratuitas. Sal a caminar, juega un juego de mesa en familia o sal a pasear.
Ahorro De Energía Eléctrica
Ahorrar energía en casa disminuirá tus gastos en electricidad, aumentando tu seguridad energética y disminuyendo la combustión emitida por combustibles fósiles.
Si planeas instalar un pequeño sistema de energía renovable para generar tu electricidad, sean paneles solares o una pequeña turbina eólica, podrás reducir las cargas eléctricas convencionales de tu casa.
Incluso puedes usar sistemas híbridos que permiten el uso del sistema de paneles y el de energía eléctrica de red.
En primer lugar, chequea tu factura del servicio de electricidad. En promedio, se consumen 1000 kilovatios hora al mes, entonces, si usas más de esto, te recomendamos que tomes medidas para ahorrar electricidad:
- Electrodomésticos y electrónicos: Compra productos de bajo consumo y úsalos eficientemente. Utiliza una regleta de calidad que permita desconectar “consumos fantasma” o modos de espera cuando no se utilizan los dispositivos electrónicos.
- Iluminación: Compra productos eficientes en cuanto al uso de energía e incorpora más luz natural a tus ambientes mediante tragaluces y ventanas.
- Climatización: Adquiere unidades de climatización de bajo consumo y de alta eficiencia. Incorpora un concepto de diseño solar pasivo, con ventanas bien aisladas. Aísla y sella adecuadamente tu hogar. Si es posible, escoge sistemas que no usen electricidad. Cumple con la Normativa de temperatura impuesta por el gobierno español.
- Agua caliente: Adquiere un sistema de calentamiento de agua de alta eficiencia.
- Reduce tus electrodomésticos siempre encendidos: Asegúrate de desconectar aquellos dispositivos que no utilices. En lo posible, emplea un medidor inteligente para identificar los picos de consumo y las desviaciones a horas no usuales.
Día Mundial Del Ahorro De Energía
Este se celebra los 21 de octubre de cada año, y aunque el origen de esta fecha es un poco incierto, su importancia es indudable, ya que se conmemora algo muy importante para la raza humana, la conservación del planeta mediante el ahorro energético.
Se hace referencia a su origen en el año 2012, cuando fue instaurado por el Fondo Energético Mundial, pro no hay muchos detalles al respecto.
Lo único claro es que se celebra cada 21 de octubre, creándose con la finalidad de preservar los recursos naturales y estimular el uso eficiente de la energía.
También te puede interesar:
Es relevante ya que el cuidado del ambiente debe ser primordial para todos, pues vivimos en el planeta actualmente y necesitamos que las generaciones futuras sigan disponiendo del mismo para vivir.
Se han generado iniciativas en esta materia, como la Hora del Planeta, celebrado el último sábado del mes de marzo, durante el cual se realiza un apagón voluntario de una hora de duración.
Conclusión
Ahorrar energía en casa, ya sea en forma de cambio de hábitos de consumo o en los dispositivos que utilizas para la comodidad de tu hogar, te ayudará económicamente en el pago del consumo eléctrico o de combustibles.
También te concientizará en cuanto a la manera en cómo consumes energía, cómo te entretienes y en la manera en que puedes cambiar tu modo de vida adaptándola a tu entorno.