Aire Acondicionado o Ventilador ¿Qué es Mejor?

Llega el verano y aumenta el calor, y no deseas pasar por la desagradable sensación de estar sudando a chorros en tu habitación. Quieres remediar eso a tiempo, pero tienes la duda entre un aire acondicionado o ventilador. ¿Cuál es el mejor?

En ese sentido te ayudaremos a seleccionar la mejor opción comparando a ambos dispositivos en diferentes aspectos, como lo son combatir el calor, su consumo energético, el ahorro y economía, sus efectos en la salud y el confort que brindan.

Aire acondicionado o ventilador
Aire acondicionado o ventilador

Aire Acondicionado o Ventilador

Para comenzar, un ventilador es un aparato que hace circular el aire dentro del interior de tu habitación, generando un efecto de refrescamiento en las personas que allí se encuentren.

Este dispositivo funciona mediante un motor eléctrico que hace girar un eje que lleva adosado unas aspas que mueven el aire, el cual aspiran por la parte posterior del aparato. Luego lo impulsan por su parte delantera en una determinada dirección.

Existen varios tipos de ventiladores, que incluyen los de pie o pedestal, los de mesa, los de suelo, los de techo y los ventiladores 3D. Son configuraciones que se adaptan a los requerimientos de circulación de aire del consumidor.

En contraste, un aire acondicionado es un dispositivo que, mediante el empleo de un ciclo de refrigeración, enfría el aire que absorbe del interior de tu habitación para reintroducirlo en ella a una menor temperatura. De esta manera logra disminuir la temperatura al nivel de confort deseado.

Hay distintos tipos de aire acondicionado, como lo son los de ventana, tipo split, tipo cassette, las unidades centrales, entre otros. Son diseños distintos que funcionan bajo el mismo principio y tienen el mismo objetivo: bajar la temperatura a niveles de confort.

También te puede interesar:

Aire Acondicionado o Ventilador. La mejor opción contra el calor

Si comparamos la sensación de refrescamiento que brinda el ventilador y la disminución de la temperatura que proporciona una unidad de acondicionamiento de aire, la ventaja la lleva el aire acondicionado.

Si bien es cierto que el ventilador hace circular el aire por la estancia y refresca al contacto con la piel de los usuarios, no cubre todo el espacio y no brinda una reducción de temperatura como el aire acondicionado.

Para espacios pequeños o medianos, los ventiladores funcionan bien, ya que pueden proporcionar un refrescamiento adecuado, pero en espacios grandes estos no suelen ser eficaces.

En cambio, sin importar el tamaño de la estancia o en condiciones de mucha humedad, los aires acondicionados son más eficientes combatiendo el calor, puesto que son diseñados con la capacidad de refrigeración adecuada respecto al área a enfriar.

Aire Acondicionado o Ventilador. Consumo Energético

Un punto importante en la economía de un hogar es la reducción del consumo energético, para así disminuir el monto a pagar en la factura eléctrica. En este aspecto, los ventiladores gozan de una ventaja que te explicaremos a continuación.

Para empezar, estos consumen menor cantidad de energía que los aires acondicionados, ya que para hacer funcionar el motor del mismo se necesita mucha menos energía que para hacer funcionar simultáneamente el compresor y el ventilador de un acondicionador de aire.

A corto plazo, este menor consumo de energía te permitirá ahorrar en tu factura eléctrica, haciendo a los ventiladores más rentables. Sin embargo, si se desea el confort de una habitación más fría, te aconsejamos adquirir un aire acondicionado con tecnología inverter energéticamente más eficiente.

Existe la opción de combinar ambos dispositivos y así obtener las ventajas de ambos, donde el ventilador hará circular mejor el aire frío proporcionado por el aire acondicionado. De esta manera se enfría eficazmente la habitación y podrás configurar el termostato a una temperatura más alta, ahorrando energía.

Aire Acondicionado o Ventilador. Economía y Ahorro

Los ventiladores son unánimemente más económicos y, por lo tanto, más asequibles que los aires acondicionados. Ahorrarás muchísimo dinero adquiriendo un ventilador en lugar de una unidad de ventana o tipo split de aire acondicionado.

El costo de un ventilador de mesa o de piso solo representa una fracción de lo que implica adquirir una unidad de aire acondicionado. Por ello es una opción más atractiva para personas con limitaciones presupuestarias.

En cambio, los sistemas de aire acondicionado requieren de una inversión inicial mucho mayor que la de un ventilador, ya que involucra el coste del aparato en sí y el monto por instalación si son sistemas más complejos.

A pesar de esto, la inversión que se hace para un sistema de aire acondicionado es a largo plazo, pues el enfriamiento consistente y constante proporcionado por este sistema brinda un beneficio más duradero para algunos usuarios.

Aire Acondicionado o Ventilador. Salud

En este sentido, los aires acondicionados gozan de algunas ventajas respecto a los ventiladores porque brindan una mejor calidad de aire dentro de una habitación respecto a los ventiladores.

Las ventajas que ofrece el aire acondicionado para la salud de los usuarios son las siguientes:

  • Mejor calidad del aire ya que, con un mantenimiento adecuado, regulan la temperatura, reducen la presencia de alérgenos, contaminantes y ácaros, y previenen el crecimiento de moho.
  • Reduce la tos y los estornudos.
  • Disminuye la probabilidad de adquirir alergias para quienes sean propensos a ellas.
  • Brinda una mejor calidad del sueño, porque ofrece un ambiente más fresco respecto a dormir con un ventilador encendido.

En cambio, a pesar de que brindan una sensación de frescura, los ventiladores pueden presentar riesgos para la salud cuando se mantienen encendidos delante de personas durante mucho tiempo, sobre todo mientras duermen:

  • Fosas nasales y piel resecas, provocando congestión o incluso dolor de cabeza.
  • Movimiento de partículas de polvo y polen cuando hacen circular el aire, lo que es perjudicial para personas con alergias o con problemas respiratorios.
  • Entrada de gérmenes al organismo por causa de fosas nasales resecas.
  • Irritación ocular por las corrientes de aire.
  • Sequedad de garganta para personas que duermen con la boca abierta.

También te puede interesar:

Aire Acondicionado o Ventilador. Confort

En este sentido el aire acondicionado lleva la delantera, ya que pueden enfriar una habitación rápidamente, incluso en los días más calurosos y particularmente son más eficaces en condiciones de humedad que los ventiladores.

Los ventiladores no ofrecen disminución de temperatura, solo dan la sensación de refrescamiento por la circulación de aire. Por ello, en lugares donde hace mucho calor, el ventilador solo te hará sentir más calor, sentirás que “sopla aire caliente”. En condiciones muy calurosas no brindan la comodidad adecuada.

El aire acondicionado sí ofrece una disminución de temperatura que puedes ajustar a través de su control. Puede lograr temperaturas de confort que oscilan entre 22 y 24 grados centígrados.

También te puede interesar:

Recomendación Final

Aunque es cierto que el ventilador es mucho más barato y consume menos energía que un aire acondicionado, este último tiene una gran ventaja porque logra temperaturas de confort, es más saludable y ofrece una mejor calidad de vida.

Además, puedes reducir tu consumo de energía del aire acondicionado con un equipo de tecnología inverter, ajustando el termostato y el horario de uso. ¿Y tú, cuál prefieres?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio