Aire acondicionado y bebés. Utilizar un aire acondicionado en el dormitorio de tu bebé presenta interrogantes que, para ti como padre, debes tomar en serio. Por esto, evaluar los pro y contras sobre su utilización es un tema prioritario.
Es por esto que, en el presente artículo, te ayudaremos a responder las inquietudes que se te puedan presentar al respecto, detallando aquellos puntos que debes considerar antes de tener a tu bebé en una habitación con aire acondicionado.
Aire Acondicionado Y Bebés ¿Cómo Usar El Aire Acondicionado Con Un Bebé?
Aquí hay algunos puntos que debes tomar en cuenta para prevenir cualquier problema en tu bebé al utilizar un aire acondicionado en su dormitorio.
1. Temperatura óptima
Trata de mantener una temperatura óptima y evita que el dormitorio se enfríe demasiado, ya que esto podría provocar hipotermia en tu bebé. Las variaciones de calor y humedad en el exterior influyen en el funcionamiento de tu unidad, lo que puede provocar que el interior se pueda enfriar o calentar muy rápidamente.
Es por esto que debes monitorear constantemente la temperatura para evitar incomodidad en tu bebé, procurando mantenerla en un rango entre 23 y 26 grados centígrados.
2. Temporizador
Es importante que mantengas la unidad encendida por un tiempo limitado para evitar que la habitación de tu bebé se enfríe demasiado, aun con el termostato ajustado. Si esta tiene un reloj de alarma incorporado, ajústalo a la duración suficiente para enfriar la habitación.
Si tu unidad no tiene un temporizador incorporado, configura la alarma en tu teléfono móvil. De vez en cuando revisa la temperatura de la habitación del bebé para asegurarte de que esté cómodo.
También te puede interesar:
3. Ropa adecuada
Viste a tu bebé con capas ligeras que cubran sus brazos y piernas, incluyendo también una gorra blanda para proteger la cabeza del ambiente frío. Esto evitaría que el cuerpo del bebé se enfríe.
Aunque la temperatura ambiente sea óptima, debes cubrir a tu bebé con una capa adicional mientras duerme en un dormitorio con aire acondicionado. Evita usar una manta para cubrir a tu bebé, especialmente si es menor de seis meses, ya que puede aumentar el riesgo de asfixia. Si planeas usar una manta ligera, asegúrate de meterla por debajo de los codos para evitar cubrirle la cara.
Además, mantén a tu bebé abrigado y cómodo, colocándole calcetines en sus pies, vistiéndolo con ropa de un tejido más tupido.
4. Ubicación de la cuna
Asegúrate de situar la cuna de tu bebé lejos de las salidas del aire acondicionado, ya que el aire frío directo puede afectarlo. Al diseñar el dormitorio de tu bebé, procura destinar la ubicación de la cuna lejos de dichas salidas.
5. Limpieza de la habitación
Cierra todas las puertas y ventanas mientras usas una unidad de aire acondicionado en el dormitorio de tu bebé. Cuando no tengas en uso el aire acondicionado, abra puertas y ventanas, y limpia el área.
Asegúrate además de dejar que el sol y el aire exterior entren en la habitación del bebé para renovar el aire.
También te puede interesar:
6. Rutina de mantenimiento
El empleo de una unidad que está sucia puede hacer circular alérgenos, gérmenes y partículas extrañas en el aire, representando una amenaza para tu bebé.
Sigue un cronograma estricto de limpieza de tu unidad de aire acondicionado, asegurándote de retirar los filtros de aire y lavarlos con regularidad, especialmente si tu bebé tiene antecedentes de asma, estornudos, conjuntivitis recurrente o picazón en la piel.
7. Evita los cambios repentinos de temperatura
Los cambios súbitos de temperatura pueden causar enfermedades en tu bebé. Asegúrate entonces de apagar el aire acondicionado y darle al bebé tiempo suficiente para que se aclimate y acostumbre a la temperatura externa.
¿Qué Provoca El Aire Acondicionado En Un Bebé?
Como un bebé no puede regular su temperatura corporal tan eficientemente como un adulto, un descenso repentino de esa temperatura es el principal riesgo de mantener un aire acondicionado funcionando.
Esto puede causarle hipotermia al bebé, durante la cual el corazón, el sistema nervioso, y otros órganos vitales dejan de funcionar correctamente. Si tu bebé tiene demasiado frío, su cuerpo empezará a temblar como una defensa automática para calentarlo.
Además, los riesgos son altos al estar en un área calurosa, húmeda y sin ventilación. Los bebés son más vulnerables a las enfermedades relacionadas con el calor como sarpullido, golpes de calor, deshidratación y agotamiento.
Mantener su dormitorio adecuadamente enfriado y ventilado reducirá esos riesgos.
¿Es Malo El Aire Acondicionado Para Los Bebés?
En realidad, la respuesta es no y ya te diremos por qué. Un aire acondicionado usado con moderación puede ayudar a reducir el riesgo de deshidratación, e inclusive, el síndrome de muerte súbita del lactante o SMSL provocado por una temperatura alta en el dormitorio.
Sin embargo, debes tomar algunas precauciones para mantener una temperatura óptima que no sea demasiado fría, ya que, como mencionamos anteriormente, el cuerpo del bebé no está completamente desarrollado para regular su temperatura corporal.
Los beneficios de usar un aire acondicionado con moderación en el dormitorio del bebé son los siguientes:
- Ayuda a mantener la estancia cómoda y acogedora para que tu bebé duerma tranquilo y prolongadamente.
- Previene la deshidratación en el bebé.
Debes estar atento a lo siguiente:
- Síntomas como respiración lenta, escalofríos, piel fría o palidez son indicativos de hipotermia. Revisa tu bebé frecuentemente mientras duerme en una habitación con aire acondicionado.
- Problemas respiratorios como estornudos frecuentes o alergias son provocados por alérgenos y gérmenes alojados en los filtros y conductos del aire acondicionado. Procura realizarle mantenimiento rutinario a tu unidad.
- Evita la sequedad de las mucosas y la piel de tu bebé. Algunas personas recomiendan tener un recipiente con agua dentro del dormitorio, ya que se cree que el agua ayuda a reducir la sequedad al mantener húmedo el ambiente de la habitación. También puedes usar un humidificador.
- Viste a tu bebé con ropa más ligera durante el verano y asegúrate de bañarlo antes de acostarse.
Aire Acondicionado Y Bebés. Sugerencias Finales
Para mantener fresco el dormitorio de tu bebé, puedes también considerar alternativas al aire acondicionado:
- Puedes usar un climatizador evaporativo. Si bien es probable que no enfríe tan eficientemente la estancia como un aire acondicionado, es una opción más económica y consume menos energía.
- Puedes utilizar el modo DRY para extraer humedad de la estancia y hacerla más agradable y segura. Este modo no está disponible en todos los equipos, asi que revisa tu control remoto.
- Puedes utilizar un deshumidificador y un ventilador de techo para mantener el dormitorio fresco y sin humedad.
- Puedes usar cortinas para bloquear la luz solar y mantener el dormitorio fresco.
Todo dependerá del clima del lugar donde te encuentres. También puedes seguir usando tu aire acondicionado siempre que monitorees al bebé cada cierto tiempo y controles su temperatura.