¿Quieres ahorrar en tu factura de consumo eléctrico? Una buena manera es encontrar alternativas al aire acondicionado para utilizarlo lo menos posible o dejar de usarlo. Suena difícil, pero es posible hacerlo si obtienes la información adecuada.
A continuación, te brindaremos información detallada sobre tecnologías y opciones que puedes manejar en tu hogar como alternativa al aire acondicionado.
Alternativas Al Aire Acondicionado
La situación ambiental y el alto costo de la energía eléctrica nos ha obligado a buscar otras alternativas de climatización para los días calurosos de verano. A continuación, te mostraremos las más comunes:
1. Enfriadores evaporativos
A diferencia de los aires acondicionados, los enfriadores evaporativos operan sin utilizar un fluido refrigerante. Mediante un ventilador, hacen pasar aire a través de un filtro húmedo y luego este es utilizado para enfriar un área en específico.
Es una opción común para climas secos dado que hacen circular aire húmedo. Para enfriar la casa y controlar la temperatura de una habitación a otra, se abren ventanas para permitir que escape el aire caliente, sustituyéndolo por el aire frío. Con este método, se puede reducir la temperatura de un espacio entre 8 y 11 grados centígrados.
Ventaja: Un enfriador evaporativo es mucho más económico que emplear un aire acondicionado con refrigerante, puesto que solo requiere de un ventilador y una pequeña cantidad de agua mientras está en funcionamiento, lo que te ahorrará costos en electricidad.
Desventaja: Con el agua sirviendo como factor de refrigeración, un enfriador evaporativo solo funciona eficazmente donde la humedad es baja. Cuanto más húmedo esté el aire, menos eficaz será la refrigeración.
⚡ Tenemos un post completo dedicado a estos aparatos, aquí: Enfriadores evaporativos. ⚡
También te puede interesar:
2. Ventiladores
Ten en cuenta que los edificios pueden atrapar aire caliente a pesar de que la temperatura en su exterior sea baja, por lo que los ventiladores de ventana con un sistema de escape reversible son una excelente opción.
Funcionan aspirando el aire fresco del exterior e introduciéndolo en el interior para eliminar el aire caliente y estancado allí alojado. Ahora, si deseas algo más simple, puedes optar por un ventilador de mesa o de piso.
Si bien claramente no son tan efectivos como un aire acondicionado, los ventiladores instantáneamente hacen que una habitación calurosa sea más cómoda. Debes seleccionar un modelo con una alta velocidad de salida, para así garantizar una buena circulación de aire.
Ventajas:
- Opción de refrigeración más asequible.
- Bajo uso de electricidad.
- No utiliza productos químicos de refrigeración nocivos.
- Funciona bien con otros dispositivos de refrigeración.
- Su zumbido ayuda a algunas personas a dormir.
Desventajas:
- En realidad, no baja la temperatura, simplemente hace circular el aire.
- Modelos ruidosos dificultan la audición, ya sea de programas en la televisión o música.
3. Película reflectante de ventana
Al entrar la luz solar por una ventana, los espacios interiores se calentarán irremediablemente, por lo que es recomendable la opción de emplear una película reflectante aplicada sobre ella.
Consiste en una película de plástico delgada que cubre la parte de vidrio de tu ventana, desviando los rayos del sol y manteniendo las habitaciones más frescas.
A pesar de no ser tan efectiva como un aire acondicionado o un enfriador instalado, la película reflectante es una opción rápida que proporciona un nivel de enfriamiento y protección del sol, sin importar el clima de tu zona.
Ventajas:
- Fácil instalación.
- Más económica que un aire acondicionado.
- Opciones ornamentales para tus ventanas.
Desventajas:
- No enfría al nivel de un aire acondicionado.
- Resta iluminación en algunos casos.
4. Techo verde
Su nombre aplica por ser una opción sostenible para el medio ambiente, ya que, si un techo es ecológico, puede llamarse verde. Consiste en un techo con vegetación y plantas, o en algunos casos, incluso un jardín.
La cubierta verde suele incluir hierbas, césped, plantas resistentes a la sequía, flores e incluso vegetales. Solo podría tener pasto o plantas perennes o algunos arbustos, sin ser necesariamente un jardín tradicional con múltiples tipos de hierbas, plantas o árboles frutales.
Ventajas:
- Se ven geniales.
- Son eficientes energéticamente.
- Respetuosos con el medio ambiente.
- Son adecuados para utilizar un área a menudo descuidada.
- Brindan varios beneficios excelentes a cada edificio.
- Almacenan parte del agua de lluvia en lugar de saturar el sistema de drenaje tradicional.
- Alargan la vida útil del techo.
- Aumentan el rendimiento térmico de la edificación.
- Brindan hábitat de vida silvestre.
- Mejora la calidad del aire.
Desventajas:
- Mayor costo que un techo tradicional.
- Mayor carga de peso para la edificación.
- Requiere mantenimiento adicional.
- Requiere mayor tiempo y esfuerzo para su cuidado.
5. Uso de plantas
Los ventiladores y el aire acondicionado no son tus únicas defensas contra el calor del verano, ya que algunas plantas de interior pueden actuar como refrigerantes naturales.
Estas proporcionan una forma más natural de bajar la temperatura y reducir la dependencia de los aparatos de refrigeración que hacen que las facturas de energía aumenten.
Según algunos estudios, las plantas liberan humedad adicional de sus hojas al aire cuando aumenta la temperatura del entorno, en un proceso conocido como transpiración, el cual hace que fluya un aire saturado de humedad y baje algunos grados del termómetro.
Algunas de las plantas que se utilizan frecuentemente para este fin son:
- Ficus benjamina o higo llorón: Este frondoso árbol es excelente para mantener húmedo el aire interior gracias a su tupida copa de hojas brillantes. Debes tener mucho cuidado con él ya que pueden crecer mucho. Lo ideal es que, al crecer, lo puedas plantar al aire libre y seguir disfrutándolo.
- Helecho de Boston: Este purificador de aire natural es especialmente bueno para eliminar contaminantes orgánicos volátiles como el formaldehido y como filtro de toxinas. También son excelentes humidificadores.
- Aloe vera: Su alto contenido de agua la convierte en una de las mejores plantas para refrescar el hogar.
- Planta de serpiente: Al igual que el aloe vera, esta planta tiene un alto contenido de agua que la hace excelente para refrescar tu hogar.
- Planta araña: Prospera con muy poco mantenimiento, una de las muchas razones por las que deberías agregar esta planta a tu hogar.
Ventajas:
- Funcionan como elemento ornamental.
- Proporcionan frescor.
- Limpian el aire interior.
Desventajas:
- Algunas plantas requieren de regado constante.
- Ocupan espacio, por lo que no es recomendable en casos donde el espacio sea crucial.
Consejos Para La Ola De Calor
Los costos asociados con el funcionamiento de un aire acondicionado se pueden reducir si ejecutas algunos cambios simples para enfriar tu casa. Estos se han usado desde hace mucho tiempo, antes de que fuese inventado este electrodoméstico.
Te daremos algunos consejos de baja tecnología para mantener el aire fresco, donde los enfoques más efectivos son los que mantienen el calor lejos de tu hogar, en lugar de dejar que entre y aumente la temperatura.
1. Utiliza toldos
¿Has pensado en utilizar un toldo para refrescar tu hogar? Pues bien, son un implemento tan antiguo que puedes creer que no funcionará. Sin embargo, se ha demostrado que son muy efectivos para refrescar el hogar, al punto que pueden disminuir hasta un 65% del calor si se colocan en una ventana orientada al sur o en 77% si esta está al oeste.
2. Pinta tu techo
Un techo blanco es muy efectivo para reflejar los rayos UV y cada día son más populares. El uso de un techo blanco puede reflejar fácilmente el 30% de la luz solar y reducir el calentamiento por radiación en el mismo grado.
También te puede interesar:
3. Planta un árbol para cubrir la superficie de tu hogar
Si tienes espacio alrededor de la casa, jardines o patios traseros, puedes plantar un árbol. Esto te proporcionará sombra y obviamente, refrescará el ambiente. Si tienes un árbol de hoja perenne frente a tu ventana, las emisiones de calor se pueden reducir hasta en un 50%. Solo ten en cuenta la distancia mínima para que sus raíces crezcan sin problemas y no afecten tu casa.