Climatización Industrial. Cómo Funciona, Tipos, Equipos

La climatización industrial es un área de suma importancia en la calidad final de gran parte de los productos que forman parte de nuestro día a día. Abarca a todos los procesos actuales en nuestra industria moderna e influye directamente en el bienestar de los trabajadores y la calidad del producto final.

A continuación, te brindaremos información relevante sobre la climatización industrial, su funcionamiento general, los tipos y su importancia para la industria.

Sistemas de Climatización Industrial
Sistemas de Climatización Industrial

¿Qué Es La Climatización Industrial?

La climatización industrial es el sistema que se encarga de lograr la temperatura ideal de un ambiente para un determinado fin en cualquier sector de la industria. Esto se realiza mediante un proceso de limpieza del aire y acondicionamiento de la humedad y temperatura de determinada área con el propósito de maximizar la productividad del personal mejorar los procesos y aumentar el confort.

Es muy similar a la climatización en el hogar, pero empleando equipos de capacidad aún mayor cuyo propósito es controlar y mantener la temperatura y la humedad de un espacio en específico. La climatización industrial consta de tres aspectos cruciales:

  • La ventilación
  • La calefacción o climatización de invierno
  • La refrigeración o climatización de verano

Al incorporar procesos de climatización adecuados, las empresas logran controlar de manera estable la temperatura que se requiere para preservar, por ejemplo, el buen estado de productos alimenticios, el confort del personal o evitar la aparición de fallas en equipos y maquinarias.

¿Cómo Funciona La Climatización Industrial?

Para el caso de un aire acondicionado industrial, este funciona de manera similar a un equipo doméstico, pero con una capacidad mucho mayor. Su principal objetivo es procesar el aire de forma continua para que la temperatura y la humedad sean adecuadas.

La succión del aire procedente del exterior a través de una o más bombas de calor marca el inicio del proceso de climatización. Luego, este aire pasa por filtros y ventiladores de un módulo de tratamiento para higienizarlo y regular su nivel de humedad.

Luego se baja la temperatura utilizando las propiedades de un gas refrigerante dentro de un circuito de refrigeración. Finalmente, dependiendo del tipo de instalación de aire acondicionado, el aire es distribuido a través de conductos o mediante sistemas splits.

También te puede interesar:

En cuanto a los chillers, el típico ciclo de refrigeración se emplea para producir agua helada de manera continua, haciéndola circular por tuberías alrededor de las cuales se empuja aire por medio de grandes ventiladores centrífugos. Este aire así enfriado es conducido por medio de ductos a las zonas a las cuales se desea climatizar.

Mención aparte merecen los equipos VRF que funcionan de manera similar a los splits, con la diferencia de que emplean un control de flujo de refrigerante o cajas de control, ubicadas entre las unidades interior y exterior. Luego, este refrigerante es conducido, por medio de tuberías, a las unidades climatizadoras individuales ubicadas en las zonas operativas.

Tipos De Sistemas De Climatización Industrial

Hay varios tipos de sistemas de climatización industrial, cada uno diseñado para satisfacer diferentes necesidades y requerimientos. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes de sistemas de climatización industrial:

  • Sistemas de aire acondicionado centralizados: Son sistemas de climatización que utilizan una unidad central para enfriar y distribuir el aire a través de conductos y rejillas de ventilación. Estos sistemas son ideales para edificios grandes con muchas áreas que necesitan ser enfriadas, como fábricas, almacenes y centros comerciales.
  • Sistemas de enfriamiento evaporativo: Estos sistemas utilizan agua para enfriar el aire a través de un proceso de evaporación. Estos sistemas son eficientes en términos de energía y son ideales para edificios y espacios que requieren un alto volumen de aire fresco, como bodegas y plantas de producción.
  • Sistemas de refrigeración industrial: Son sistemas que utilizan refrigerantes para enfriar el aire y mantener la temperatura en los procesos de producción. Estos sistemas son ideales para industrias que requieren un control preciso de la temperatura, como la producción de alimentos y productos farmacéuticos.
  • Sistemas de ventilación: Son sistemas que utilizan ventiladores y conductos para mover el aire y mejorar su calidad en los espacios industriales. Estos sistemas son esenciales para la eliminación de humos, gases y partículas en áreas de trabajo, como talleres y fábricas.
  • Sistemas de calefacción: Son sistemas que utilizan combustibles como gas, petróleo o electricidad para calentar el aire en los espacios industriales. Estos sistemas son ideales para industrias que necesitan mantener una temperatura constante incluso en condiciones de frío extremo.
  • Sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC): Son sistemas que combinan la calefacción, ventilación y aire acondicionado en un solo sistema integrado. Estos sistemas son ideales para edificios industriales con necesidades de calefacción y enfriamiento variables y un alto volumen de aire fresco.

Cada tipo de sistema de climatización industrial tiene sus propias ventajas y desventajas, es importante seleccionar el sistema correcto para las necesidades específicas de cada espacio y actividad industrial.

Equipos De Climatización Industrial Más Comunes

Hay una gran variedad de equipos de climatización industrial disponibles en el mercado, cada uno diseñado para satisfacer diferentes necesidades y requerimientos. A continuación, se presentan algunos de los equipos de climatización industrial más comunes:

  • Chillers: Son equipos de climatización que utilizan refrigerantes para enfriar agua que luego enfría el aire del ambiente. Estos equipos son ideales para industrias que requieren un control preciso de la temperatura, como la producción de alimentos y productos farmacéuticos.
  • Unidades Manejadoras de Aire (UMA): Son equipos que se encargan de acondicionar el aire en grandes edificios y espacios industriales. Las UMA incluyen filtros de aire, sistemas de refrigeración, ventiladores, conductos y otros componentes que trabajan juntos para mantener un ambiente cómodo y seguro. Pueden trabajar en serie con chillers.
  • Torres de enfriamiento: Son equipos que se utilizan para enfriar grandes cantidades de agua en sistemas de climatización industrial. El agua caliente es enviada a través de la torre de enfriamiento, donde es enfriada por el aire a medida que fluye a través de las aletas de enfriamiento.
  • Fan coils: Estos equipos utilizan agua fría de un sistema central para enfriar aire con el mismo principio de un evaporador. Están compuestos de una bobina por donde pasa el agua fría y un ventilador que introduce la corriente de aire entre la bobina para enfriarla. El fan coil por sí solo no enfría el agua, solo la recibe y la utiliza para enfriar aire.
  • Bombas de calor: Son equipos que se utilizan para transferir el calor de un lugar a otro. En los procesos industriales, las bombas de calor pueden utilizarse para enfriar o calentar el aire en función de las necesidades específicas.
  • Ventiladores de alta potencia: Son equipos que se utilizan para mover grandes cantidades de aire en naves industriales. Estos ventiladores se utilizan para reducir la humedad, eliminar el calor y mejorar la calidad del aire en los procesos industriales.
  • Sistemas de control de humedad: Son equipos que se utilizan para controlar la humedad relativa del aire. Estos sistemas son esenciales para industrias que requieren un ambiente con un nivel de humedad específico, como la producción de papel, textiles y productos farmacéuticos.

Cómo Elegir El Equipo De Climatización Industrial Adecuado

Para seleccionar el equipo adecuado, es importante considerar varios factores claves, que incluyen:

  • El tamaño de la instalación: Es importante elegir un equipo de climatización que sea lo suficientemente grande como para manejar la carga térmica de la instalación. El tamaño de la instalación se mide en metros cuadrados, y se debe considerar también la altura del techo, la orientación del edificio y la cantidad de ventanas, entre otros factores.
  • Tipo de instalación: Los diferentes tipos de instalaciones requieren diferentes tipos de equipos de climatización, por lo que es importante conocer el tipo de instalación que se está climatizando. Por ejemplo, si se trata de una fábrica, se necesitará un equipo de climatización industrial más robusto que si se trata de una oficina.
  • La marca del equipo: La marca siempre estará asociada a la calidad del equipo. Un equipo de buena calidad y marca reconocida siempre te dará mayor confiabilidad y durabilidad, algo muy importante a nivel industrial.
  • Zona geográfica: La zona geográfica en la que se encuentra la instalación también debe ser considerada al elegir un equipo de climatización. Las necesidades de climatización en una zona cálida y húmeda serán diferentes a las de una zona fría y seca.
  • Eficiencia energética: Es importante elegir un equipo de climatización que sea eficiente en términos energéticos para reducir los costos de energía y minimizar el impacto ambiental. Al elegir un equipo, es importante considerar su eficiencia energética, que puede evaluarse a través de la clasificación de eficiencia energética del equipo.
  • Costo y presupuesto: El costo del equipo de climatización también debe ser considerado. Es importante encontrar un equipo que esté dentro del presupuesto disponible, pero que también cumpla con los requisitos de la instalación.
  • Mantenimiento y servicio: Es importante elegir un equipo de climatización que sea fácil de mantener y que tenga un servicio técnico confiable. Esto garantiza que el equipo pueda mantenerse en buen estado y evitar problemas de funcionamiento.
Climatización industrial. Aire Acondicionado Industrial
Climatización industrial. Aire Acondicionado Industrial

Al considerar estos factores, podrás seleccionar un equipo de climatización que cumpla con los requisitos de la instalación y que sea eficiente y rentable a largo plazo.

Importancia De La Climatización Industrial

Lograr que un ambiente de trabajo y los procesos que allí se desarrollen se puedan realizar correctamente depende, en gran medida, de que la humedad, la calidad del aire y la temperatura ambiente sean las idóneas para el desempeño laboral.

Si esto no ocurre, se afectará de manera negativa a los trabajadores, los equipos de producción, la materia prima, los productos terminados y finalmente, a los clientes.

También te puede interesar:

De igual manera, es vital la climatización industrial para aquellos procesos más sensibles a las condiciones climáticas, como por ejemplo los de la industria farmacéutica, alimenticia o química, donde el ambiente es especialmente controlado.

Por esta razón, un plan de mantenimiento industrial de toda empresa debe incluir la revisión e intervención de los equipos de climatización industrial de forma obligatoria. Es por esto que se hace imprescindible contratar servicios especializados y profesionales en refrigeración industrial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio