Energías Renovables Y No Renovables. Diferencias

¿Sientes curiosidad en saber qué son las energías renovables y no renovables? ¿De dónde vienen esos términos o calificativos? ¿Conoces realmente en qué se diferencian? Te ayudaremos con todas estas preguntas.

¿De qué manera lo haremos? Suministrándote información breve y fácil de comprender sobre este tema tan de actualidad, en donde el cambio climático o la contaminación ambiental están más presentes que nunca. Comencemos.

Energías Renovables Y No Renovables
Placas Fotovoltaicas. Energía Renovable

¿Qué Es Energía Renovable?

También conocida como energía sostenible, es aquella que proviene de fuentes o procesos naturales que constantemente se reponen o renuevan, de allí su nombre. Estas fuentes no pueden agotarse, o son interminables como, por ejemplo, el sol.

Cuando oyes decir el término energía alternativa, se refieren, por lo general, a estas energías provenientes de recursos que se reponen. Esto significa que las mismas son alternativas a aquellas que hemos usado comúnmente, como el carbón o el petróleo.

Características De Las Energías Renovables

Entre sus principales características te podemos mencionar:

  • Fuente inagotable: Contrastando con los combustibles fósiles, como el carbón, el gas natural o el petróleo, cuyas reservas pueden agotarse, este tipo de energía no agota sus reservas mientras se utiliza.
  • Utilizan recursos naturales: Se sustentan de elementos naturales.
  • No emiten gases de efecto invernadero: Otra gran diferencia con respecto a los combustibles fósiles, ya que no dañan el planeta ni contribuyen al cambio climático.
  • No genera residuos: Sus procesos de generación de energía no originan residuos, con un impacto medioambiental general muy reducido.

Ejemplos De Energía Renovable

Energía solar

El sol es un recurso energético extremadamente abundante y de libre acceso, pues en una hora la superficie terrestre recibe la cantidad de energía requerida por el mundo en un año. Esto demuestra lo importante que puede ser su desarrollo.

Actualmente se aprovecha a través de equipos y tecnología fotovoltaica para generar electricidad, o también placas térmicas para aprovechar el calor. En España existe una gran cantidad de plantas fotovoltaicas y térmicas que aprovechan la energía solar.

También te puede interesar:

Energía eólica

Una imagen cada vez más frecuente son los parques eólicos. Se han desarrollado tecnologías que aprovechan la fuerza del viento para mover turbinas y generar energía eléctrica. En España tenemos grandes parques eólicos y hay proyectos de este tipo de energía por todo el territorio.

Energías Renovables Y No Renovables
Parque Eólico. Energía Renovable

Energía hidroeléctrica

El agua como fuente de energía es de las más desarrolladas, siendo más confiable que la energía eólica y la solar. Además, esta energía ofrece la ventaja de poder almacenar energía, en forma de embalses, cuando se requiere satisfacer un pico de demanda.

Energía de las mareas

Este tipo de energía hidroeléctrica emplea las corrientes de marea dos veces al día para impulsar turbogeneradores. A pesar de que el flujo de las mareas no es constante, es muy predecible, por lo que puede compensar los períodos en los que la marea es baja.

Energía geotérmica

En la energía geotérmica se utiliza el calor natural subterráneo de la superficie terrestre para calentar hogares o generar electricidad. Este tipo de fuente energética no es igual para cualquier lugar de la tierra, hay algunos muy favorecidos y en donde se estudia la explotación de este tipo de energía.

También te puede interesar:

Energía de biomasa

Consiste en generar energía a un menor costo económico y ambiental, a partir de la quema de combustible proveniente de materiales orgánicos, desechos agrícolas, industriales o domésticos, siendo un proceso más limpio y eficiente en la actualidad.

¿Qué Es Energía No Renovable?

Es aquella derivada de combustibles provenientes de reservas limitadas o no renovables, de allí su nombre. Inherentemente, implica la quema de carbón, gas natural o de derivados del petróleo.

Emanada de recursos finitos que no se reemplazan lo suficientemente rápido como para igualar o superar la tasa de consumo, las fuentes no renovables no se repondrán durante nuestra vida o, más exactamente, durante muchas vidas humanas.

El combustible nuclear, proveniente de elementos radiactivos y empleado esencialmente para generar electricidad, también se clasifica habitualmente como no renovable.

Características De Las Energías No Renovables

Veamos sus principales características:

  • Fuente limitada: En este caso, las reservas de gas, petróleo o carbón pueden terminarse por el uso de estas energías, ya que las reservas de estos recursos son limitadas, por lo tanto, no renovables.
  • Usan combustibles fósiles: Se nutren de elementos provenientes de la fosilización de material orgánico.
  • Producen gases de efecto invernadero: Sus procesos generan gases de combustión, cuyo contenido contribuye al efecto invernadero que favorece el cambio climático.
  • Genera residuos: Sus procesos producen residuos, ya sea en forma de humo, cenizas, o incluso desechos nucleares, con un impacto medioambiental enorme, ya sea por generación, smog, gases contaminantes o radiactividad.

Ejemplos De Energía No Renovable

Combustibles fósiles

Los combustibles fósiles se constituyeron a partir de materia orgánica bajo condiciones de alta presión y temperatura bajo la superficie terrestre y durante millones de años, transformándose en uno de los siguientes materiales:

  • Petróleo: Es una mezcla de compuestos orgánicos fosilizados, pero, a diferencia del carbón, se encuentra en forma de un líquido viscoso y, a veces, como arenas bituminosas. Es la energía no renovable más empleada.
  • Carbón: Proviene de la fosilización de materia orgánica vegetal, por lo tanto, con composición distinta a la del petróleo, aunque de similar procedencia. Es una roca combustible de color negro o marrón, utilizada principalmente como combustible.
  • Gas natural: Compuesto principalmente de metano y otros hidrocarburos gaseosos ligeros, el gas natural se encuentra bajo tierra en depósitos. Sus principales usos son la calefacción, la cocina y la generación de electricidad.

El gas natural es un combustible fósil “más limpio” en comparación con el carbón y el petróleo, ya que libera menos contaminantes al aire cuando se quema, solamente vapor de agua y CO2.

Sin embargo, el metano, principal componente del gas natural, es uno de los gases que más favorecen el efecto invernadero.

Energía nuclear

Esta se obtiene a partir de la fisión o fusión de elementos radiactivos, mayormente uranio 235 o plutonio. A pesar de no ser un combustible fósil, habitualmente se califica la energía nuclear como no renovable, ya que el uranio tiene un suministro limitado.

Habitualmente usada para producir electricidad, esta energía posee algunas ventajas decisivas sobre los combustibles fósiles, porque contribuye en menor medida a la contaminación del aire y las emisiones de carbono.

Diferencias Entre Energías Renovables Y No Renovables

Energías renovables:

  • Fuentes naturales que se pueden regenerar en un período de tiempo relativamente corto, como la luz solar, el viento, el agua y la biomasa.
  • Infinitas y no se agotan con el uso, lo que las hace sostenibles a largo plazo.
  • No emiten gases de efecto invernadero.
  • Tienen un impacto ambiental reducido en comparación con las energías no renovables.

Energías no renovables:

  • Fuentes que se agotan con el uso, como los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón).
  • Finitas y una vez agotadas, no se pueden regenerar en un período de tiempo significativo.
  • Emiten gases de efecto invernadero.
  • Tienen un impacto ambiental significativo, incluyendo la contaminación del aire, el agua y el suelo, así como la degradación del paisaje.

La Importancia De Elegir Entre Energías Renovables Y No Renovables

Es necesario que comprendamos las diferencias entre las energías renovables y no renovables, ya que esto nos permitirá tomar decisiones más conscientes y responsables en cuanto a la energía que utilizamos en nuestro día a día. Las energías renovables se destacan por su capacidad de generar energía limpia y sostenible, sin agotar los recursos naturales y sin emitir gases de efecto invernadero.

También te puede interesar:

Por otro lado, las energías no renovables, como los combustibles fósiles, tienen un impacto ambiental significativo y contribuyen al cambio climático. A medida que la demanda de energía sigue aumentando, es crucial que consideremos la opción de cambiar a fuentes de energía renovable para proteger nuestro planeta y asegurar un futuro más sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio