Hacer vacío en un aire acondicionado para realizarle mantenimiento es un proceso frecuentemente utilizado por los técnicos de refrigeración, vital para poder realizar pruebas, recargas de gas y reparaciones correctivas.
En este artículo te explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre el proceso de hacer vacío en un aire acondicionado. Te mostraremos cuándo es necesario hacer vacío, cómo se lleva a cabo el proceso de manera segura y efectiva, y cómo se puede utilizar para detectar fugas en el circuito.
¡Sigue leyendo para aprender más sobre cómo hacer vacío en un aire acondicionado y mantener tu equipo en óptimas condiciones!
![Cómo hacer vacío en un aire acondicionado](https://www.refri-climas.com/wp-content/uploads/2023/07/Como-hacer-vacio-en-un-aire-acondicionado.jpg)
¿Qué Es Hacer Vacío En Un Aire Acondicionado?
El vacío en un sistema de aire acondicionado es un proceso necesario para eliminar la humedad y otros gases no deseados del circuito refrigerante antes de cargar el sistema con refrigerante. El vacío se realiza a través del uso de una bomba de vacío y un medidor de vacío, forma parte del procedimiento seguro de reparación cuando se interviene el circuito del refrigerante.
Hacer vacío en un aire acondicionado consiste en extraer todo el aire y la humedad que pudiera tener el sistema en su interior, dejándolo en presiones negativas por cierto tiempo para comprobar su hermeticidad. Esto se hace por medio de una bomba de vacío y se controla por medio de los manómetros de refrigeración.
También te puede interesar:
Materiales y herramientas necesarias para hacer vacío en un aire acondicionado
- Bomba de vacío
- Manómetros de refrigeración
- Mangueras de vacío
- Guantes de seguridad
- Gafas de seguridad
- Llave inglesa
✏ Nota: Este procedimiento debe hacerse por personal calificado y certificado. El presente paso a paso tiene carácter informativo y en ningún momento sustituye las recomendaciones del fabricante. 👍
Paso A Paso Para Hacer Vacío En Un Aire Acondicionado
El vacío se realiza luego de ejecutar una reparación en el sistema. Significa esto que el circuito está libre de refrigerante y necesitamos hacer vacío para extraer el aire y la humedad que pudo haber entrado.
Es de hacer notar que este procedimiento debe hacerse por personal calificado y certificado. El presente paso a paso tiene carácter informativo y en ningún momento sustituye las recomendaciones del fabricante.
Aquí te presentamos los pasos básicos para hacer vacío a un aire acondicionado:
Etapa 1: Configuración de la bomba de vacío
- Asegúrate de que la bomba esté llena de aceite de vacío limpio. Utiliza solamente aceite destinado a bombas de vacío, ya que el uso de otros aceites mecánicos podría dañar la bomba.
- Antes de comenzar, asegúrate de que el sistema de aire acondicionado esté apagado y desconectado de la fuente de alimentación.
- Necesitarás de manómetros de refrigeración conectados tanto a tu bomba de vacío como a las válvulas de tu aire acondicionado.
- El manómetro azul y su manguera deben conectarse a la válvula de servicio de baja presión, mientras el manómetro rojo y su manguera se conectarán a la válvula de servicio de alta presión. La manguera amarilla en el medio debe conectarse a la bomba.
- Las conexiones mal hechas pueden comprometer tu bomba de vacío, por eso asegúrate de que los manómetros y las mangueras de los manómetros estén bien conectados.
- Abre las válvulas en tu aire acondicionado que abren y cierran los puertos de servicio a las líneas de refrigerante, una vez que tengas el manómetro en su lugar. Las válvulas del manómetro deben estar cerradas y el manómetro no debe tener ninguna lectura en este punto.
Etapa 2: Haciendo vacío
- Activa el interruptor en tu bomba de vacío para encenderla, una vez estés seguro de que todo se ha conectado correctamente. Deberías poder escuchar el funcionamiento de la bomba cuando la enciendes.
- Deberás abrir la válvula del manómetro del lado azul o de baja, ubicada en el costado, una vez que la bomba de vacío esté encendida. Esto permitirá que se comience a extraer aire del sistema.
- Deja funcionar tu bomba por 15 a 30 minutos. Haz que funcione a toda velocidad para que extraiga el aire del circuito de tu aire acondicionado por completo.
- Verifica el manómetro después de que la bomba haya estado funcionando durante 30 minutos. Si el medidor muestra un vacío de 0,5 mmHg o menos, esto indica que el sistema ha sido evacuado correctamente.
![Hacer vacío en un aire acondicionado](https://www.refri-climas.com/wp-content/uploads/2023/07/Hacer-vacio-en-un-aire-acondicionado.jpg)
Etapa 3: Cierra la bomba de vacío
- Una vez que el sistema ha sido evacuado correctamente, cierra la válvula de servicio de la línea de baja en el manómetro y apaga la bomba de vacío.
- Mantén el sistema en estas condiciones unos 30 minutos y chequea constantemente el manómetro para comprobar que el vacío se mantiene. No debe haber movimiento ni cambio de presión en el manómetro.
- Si hay cambio de presión en ese tiempo, significa que existe una fuga en el sistema. Debes desconectar, buscarla, identificarla y repararla para luego volver a realizar el vacío.
Si el vacío se realizó correctamente, desconecta la bomba de vacío de la línea del manómetro sin tocar las válvulas de control de baja y alta en el manómetro. Conecta el cilindro de refrigerante para realizar la carga de refrigerante.
Consejos Adicionales
- Siempre usa guantes y gafas de seguridad al trabajar con sistemas de aire acondicionado.
- Asegúrate de que las conexiones estén seguras y no haya fugas antes de comenzar el proceso de vacío.
- Verifica el medidor de vacío con regularidad durante el proceso de vacío para asegurarte de que el sistema se ha evacuado correctamente.
- Siempre sigue las instrucciones del fabricante para realizar un vacío adecuado en tu sistema de aire acondicionado.
Siguiendo estos pasos, podrás hacer vacío a un aire acondicionado de manera efectiva y segura. Recuerda siempre seguir las precauciones necesarias para evitar accidentes y asegurarte de que el sistema esté funcionando correctamente.
¿Cuándo Es Necesario Hacer Vacío En Un Aire Acondicionado?
Es necesario hacer vacío en un aire acondicionado en los siguientes casos:
- Reparaciones en el sistema de refrigeración: Si se realiza una reparación en el sistema de refrigeración del aire acondicionado, es necesario hacer vacío para eliminar el aire y la humedad que puedan haber entrado en el sistema durante la reparación.
- Cambio de componentes: Si se cambia algún componente del sistema de refrigeración, como el compresor o la válvula de expansión, es necesario hacer vacío para eliminar el aire y la humedad que hay en el sistema.
- Falta de refrigerante: Si el aire acondicionado no está enfriando correctamente y se sospecha que la causa es una falta de refrigerante, es necesario desalojar el refrigerante restante y hacer vacío para detectar posibles fugas en el sistema antes de recargar el refrigerante.
¿Por Qué Es Importante Hacer Vacío En Un Aire Acondicionado?
Hacer vacío en un aire acondicionado es importante por varias razones. En primer lugar, el vacío se utiliza para eliminar el aire y la humedad del sistema de aire acondicionado.
Esto es fundamental porque el aire y la humedad pueden afectar negativamente el sistema de refrigeración y causar problemas como la formación de hielo en el evaporador, la reducción de la eficiencia del sistema y la corrosión de las piezas de metal.
También te puede interesar:
En segundo lugar, el vacío es un proceso necesario cuando se realiza una reparación en el sistema de aire acondicionado que involucra el circuito del refrigerante. Al hacer vacío después de una reparación, se elimina cualquier contaminación que pueda haber entrado en el sistema durante el proceso de reparación, lo que ayuda a garantizar que el sistema funcione correctamente.
Por último, el vacío también sirve para detectar fugas en el circuito del refrigerante. Cuando se hace vacío, la presión negativa lograda en el sistema se debe mantener en el tiempo. Si esto no pasa, significa que existe una fuga en el sistema. Si se detecta una fuga durante el proceso de vacío, se puede tomar medidas para repararla antes de recargar el sistema con refrigerante.