Si tu aire acondicionado trabaja correctamente y está limpio, no debería tener olores extraños. Pero, ¿por qué huele mal el aire acondicionado? Puede haber muchas causas e intentaremos mostrártelas en el presente artículo.
Te brindaremos detalles sobre cada una de las causas del mal olor que pueda presentar tu unidad y cómo puedes solucionarla.
¿Por Qué Huele Mal El Aire Acondicionado?
A continuación, te describiremos los malos olores habituales que suelen presentar los aires acondicionados:
1. Olor a productos químicos
Si tu unidad huele mal al estar encendido, específicamente a productos químicos, es una mala señal. Si huele a diluyente de pintura o tiene un olor dulce, es un indicio de una fuga de refrigerante.
Tu sistema depende de este gas para transportar el calor a través de tuberías de cobre que, con el paso del tiempo, pueden deteriorarse y romperse. Además del olor extraño, hay otras pistas de que existe una fuga de refrigerante.
- Cristales de hielo en las líneas de refrigerante o en el serpentín del evaporador.
- Sonidos burbujeantes o sibilantes cuando el aire acondicionado está en funcionamiento.
- El equipo no logra la temperatura programada.
- Alto consumo de energía.
Para solucionar esto, necesitarás la asistencia especializada de un técnico, ya que podrá identificar y reparar la fuga, y reponer el refrigerante en tu unidad.
También te puede interesar:
2. Olor a humedad
A menudo ocurre que un aire acondicionado huele a calcetines o a pies sucios cuando está funcionando. Este olor es causado por un serpentín del evaporador sucio por depósitos de moho, hongos y bacterias.
Una humedad excesiva también puede provocar que la unidad de tu casa huela mal. Esto es más típico en zonas donde se usa la calefacción por la noche y durante la madrugada, antes de cambiar a la refrigeración por la tarde.
Para reparar este problema, lo mejor que puedes hacer es reemplazar regularmente tu filtro de aire y disponer el mantenimiento rutinario de tu unidad, así conservarás limpio el conducto del evaporador y el flujo de la vía de drenaje.
3. Olor a vinagre
Si percibes un olor a moho en tu aire acondicionado, o un olor corrosivo como el del vinagre, es probable que ocurra por lo siguiente:
- Filtro sucio.
- Mucha condensación.
- Obstrucción de la bandeja de condensado o de la línea de drenaje.
- Conductos mohosos.
Para resolver esta eventualidad, en primer lugar, inspecciona el filtro de aire. Si no puedes ver la luz a través de él, es hora de limpiarlo o reemplazarlo. Si el olor persiste, debes realizar la limpieza rutinaria a tu equipo.
4. Olor a plástico quemado
Si estás lidiando con un olor a quemado del aire acondicionado, podría haber un par de cosas mal. Esto puede ser:
- Falta de lubricación del motor.
- Sobrecalentamiento del motor por un condensador dañado.
- Correa del ventilador rota.
- Falla eléctrica.
Los problemas eléctricos deben revisarse de inmediato para evitar un incendio. Si huele a plástico quemado cuando tu aire acondicionado está encendido, apágalo y notifica a tu especialista de inmediato.
5. Olor a amoníaco
Un fuerte olor a amoníaco es indicio de que podría haber moho prosperando dentro de tu aire acondicionado o en sus conductos. El olor no es el moho en sí, sino las micotoxinas que crea el mismo.
Para remediar esto, como las micotoxinas son peligrosas para tu salud, es vital que un especialista en climatización inspeccione tu aire acondicionado y sus conductos, para limpiarlo y desinfectarlo correctamente.
Por lo general el técnico usará productos especiales para la eliminación del moho al momento de realizar la limpieza. Si no se desinfecta correctamente, el mal olor persistirá luego de la limpieza.
6. Olor a humo de cigarrillos
Si fumas en casa, es posible que tu unidad de aire acondicionado termine oliendo a humo de cigarrillo rancio y desagradable, lo que puede causar reacciones alérgicas y dolores de cabeza.
El filtro y el serpentín del evaporador se impregnan del olor a tabaco, resultando en que, cuando enciendes tu aire acondicionado, las partículas de tabaco incrustadas se liberan de regreso a tu casa a través de las rejillas de ventilación.
Para eliminar el viejo olor a humo de tabaco de las rejillas de tu unidad, sustituye o limpia el filtro de aire cada 30 días y limpia tu unidad regularmente.
7. Olor a animal muerto
Este desagradable olor pútrido en tu aire acondicionado es el resultado de roedores muertos o insectos apresados dentro de él. Es un olor característico y distintivo que seguramente no podrás confundir con ninguna otra cosa.
Hay pájaros e insectos que pueden anidar o refugiarse en los conductos de tu unidad y, lamentablemente, pueden quedar atrapados en el mismo.
Con el tiempo, estos animales morirán y emitirán olores que, tan pronto enciendas tu aire acondicionado, generarán un olor putrefacto en tu casa. Además, los animales moribundos pueden estropear diferentes elementos dentro de tu unidad.
La solución lógica es resguardar tu aire acondicionado contra plagas para evitar un escenario tan molesto, salvando a tu aire acondicionado de que huela a cadáver. Recuerda que puedes llamar a un especialista para que te ayude a retirar el animal muerto, o puedes solucionar este problema tú mismo.
También te puede interesar:
Para eso, tendrás que ubicar el lugar exacto de donde sale el hedor, usar un destornillador para retirar la cubierta y luego extraer con cuidado el cadáver.
Mantén una linterna al alcance de la mano, ya que puede ser complicado si el animal muerto no está a la vista. Una vez lo retires, limpia cuidadosamente todo el equipo. Te recomendamos inspeccionar los conductos para verificar que nada esté dañado y sellar los puntos de entrada.
¿Cómo Quitar El Mal Olor Del Aire Acondicionado?
Como habrás notado, para cualquier tipo de olor que tengas en tu aire, debes ubicar la fuente y eliminarla. La mayoría de estos malos olores se soluciona realizando la limpieza periódica al aire acondicionado y sus filtros. Tenemos un post muy completo de cómo limpiar el aire acondicionado que te puede servir para ello.
Si el equipo necesita alguna reparación por la existencia de fugas de refrigerante o por olor a quemado, debes llamar inmediatamente a tu técnico de refrigeración para resolver el problema. En estas condiciones, no debes encender el equipo hasta que sea intervenido.