Sobrellevar el frío en invierno sin gastar demasiado es una de las principales aspiraciones en cualquier vivienda, pero no siempre es sencillo, sobre todo si tenemos en cuenta la gran subida que ha sufrido el precio de la luz y el gas en los últimos años. Reducir tu factura de calefacción es prioritario.
El gas natural es la energía no renovable más económica, por ello es una de las principales fuentes en los suministros de calefacción en las zonas más frías de nuestro país. Sin embargo, la red de distribución pública aún no abastece a toda la península, y son los sistemas de calefacción eléctricos los más abundantes, como los acumuladores eléctricos o los termos eléctricos.
En este artículo te damos los trucos para reducir tu factura de luz o gas este invierno y algunas alternativas que puedes llevar a cabo para disminuir el gasto a largo plazo.
Trucos Para Reducir Tu Factura De Calefacción Eléctrica Este Invierno
Si dispones de calefacción eléctrica en tu hogar, ya sabrás que la mayor parte del coste anual de las facturas de luz se destinan a calentar las estancias durante los meses más fríos del año.
Por este motivo es crucial adquirir buenos hábitos de uso de luz y comprobar la tarifa contratada antes de que llegue el invierno. Esto te ayudará a reducir tu factura de calefacción:
Implementa buenos hábitos de uso de luz en tu vivienda
- Sustituye las bombillas tradicionales y/o los halógenos por luces LED o de bajo consumo, esto te permitirá reducir hasta un 90 % el consumo eléctrico destinado a la iluminación.
- Aprovecha las horas más intensas de radiación solar para calentar la casa e iluminarla de manera natural.
- Ajusta el termostato a 22 °C durante todo el invierno. Por cada grado que incrementes, el gasto aumentará un 7 %.
También te puede interesar:
Revisa tu contrato de luz antes de que llegue el invierno
No podrás percibir un verdadero ahorro si el precio de luz que tienes contratado es elevado o está obsoleto, por ello, debes hacer una comparativa entre las mejores tarifas de luz del mercado cada año para localizar la opción más beneficiosa para tu hogar.
Ten en cuenta el precio del kWh de luz, el coste por la potencia contratada, las posibles penalizaciones por permanencia en la contratación, la duración de los descuentos y/ la rentabilidad de los servicios de mantenimiento adicionales.
Desde Selectra, expertos energéticos recomiendan las tarifas de Repsol porque se adaptan al consumo de todo tipo de usuarios: Estable, 2º Residencia, Teletrabajo, Domingos Gratis, Descuento Mañana y Tarde…
Lo importante es hacer un buen análisis de las diferentes opciones que la compañía ofrece y elegir aquella que mejor se adapte a tus necesidades y hábitos de uso de luz.
Trucos Para Reducir El Gasto En Calefacción De Gas Este Invierno
Como hemos comentado, aunque el gas es la energía no renovable más económica del mercado, en los meses de invierno, el coste de la factura puede incrementar por un mayor uso de la calefacción.
Al igual que en el caso anterior, debes implementar nuevos hábitos de consumo de gas y contratar una tarifa más barata si quieres reducir tu factura de calefacción:
Implementa buenos hábitos de uso de gas en tu vivienda
- Regula la temperatura de la casa entre 19 y 21 °C en las horas diurnas, y entre 15 y 17 °C durante toda la noche. No olvides que por cada grado extra, el gasto puede aumentar hasta un 7 %.
- Limita la temperatura de la caldera de gas a un máximo de 45 °C y la temperatura del agua caliente sanitaria (ACS) entre los 30 y 35 ºC.
- Si no dispones de ellos, instala termostatos para regular la temperatura en las diferentes habitaciones.
- Comprueba que la instalación de gas se encuentra en buen estado y purga los radiadores antes del invierno para asegurar un funcionamiento adecuado.
También te puede interesar:
Revisa tu contrato de gas antes de que llegue el invierno
Al igual que ocurre con el suministro eléctrico, las medidas anteriores no serán un 100 % efectivas si el pecio que pagamos por el kWh del gas es demasiado alto.
Hoy en día, la tarifa TUR de gas, regulada por el Gobierno, ofrece mejores condiciones que el resto de tarifas de gas del mercado libre. Su precio económico es definido cada tres meses en función de la oferta y la demanda del mercado, no obstante, debemos de hacer un seguimiento en los meses de enero, abril, julio y octubre porque puede encarecerse.
Su contratación no está sujeta a ningún tipo de permanencia y se puede cambiar en cualquier momento, tampoco admite descuentos ni promociones en su precio y está limitada al uso doméstico (peajes de acceso de gas RL.1, RL.2, RL.3). Sin dudas, la mejor opción.