Refrigeración Termoeléctrica. Ventajas y Aplicaciones

Entre los muchos métodos de refrigeración… ¿has escuchado sobre la refrigeración termoeléctrica? Te podemos decir que es una tecnología innovadora, eficiente y utilizada en múltiples aplicaciones. Pero, ¿quieres saber más? Entonces estás en el lugar indicado, ya que aquí te explicaremos de qué se trata, cómo funciona, sus ventajas, desventajas y sus aplicaciones.

Refrigeración Termoeléctrica
Refrigeración Termoeléctrica

¿Qué Es La Refrigeración Termoeléctrica?

La refrigeración termoeléctrica es un método de enfriamiento que crea una diferencia de temperatura entre dos materiales conductores diferentes al pasar una corriente eléctrica. Esto hace que fluya el calor hacia el extremo opuesto generando el enfriamiento.

Su principio fundamental es el efecto Peltier. Luego de su descubrimiento hace ya casi dos siglos, el desarrollo tecnológico en cuanto a refrigeradores termoeléctricos mejoró radicalmente su efectividad y eficiencia.

La refrigeración termoeléctrica se usa en una variedad de aplicaciones, desde refrigeradores portátiles hasta equipos de refrigeración de alta potencia. Esta tecnología también se puede usar para refrigerar gabinetes industriales y proporcionar una cantidad de ventajas significativas en ciertas aplicaciones.

Estos se utilizan comúnmente para camping, para refrigeradores portátiles, para enfriar componentes electrónicos, pequeños instrumentos y en equipamientos electrónicos diseñados para el uso militar en acción. Se encuentran disponibles dispositivos de refrigeración simples con placa única combinados con un disipador que son relativamente económicos y adecuados para la refrigeración de pequeños gabinetes.

También te puede interesar:

También se pueden ver unidades más complejas que incorporan un pequeño ventilador y que poseen una capacidad de enfriamiento superior, siendo ideales para gabinetes más grandes.

¿Cómo Funciona La Refrigeración Termoeléctrica?

Como ya lo mencionamos, este tipo de refrigeración se basa en el efecto Peltier, fenómeno por el cual una corriente eléctrica fluye a través de dos materiales conductores diferentes generando una diferencia de temperatura entre ellos. Este es el principio básico de las celdas Peltier.

En un dispositivo de este tipo se emplean dos materiales conductores diferentes, uno de los cuales es un semiconductor tipo N (de carga negativa) y el otro es un semiconductor tipo P (de carga positiva), en contacto directo entre sí para formar una unión termoeléctrica.

Los semiconductores son materiales que conducen electricidad, pero no tan bien como lo hacen los metales típicos. Suelen ser fabricados en silicio, germanio o una combinación de elementos.

Los semiconductores pueden fabricarse de tal manera que los semiconductores de tipo N permitan fluir la electricidad de partículas cargadas negativamente o electrones. En cambio, los semiconductores de tipo P, conducen el flujo de electricidad de partículas cargadas positivamente.

También te puede interesar:

El punto donde N y P están asociados absorbe calor y allí solo hay un pequeño efecto de enfriamiento, por lo que varios emparejamientos NP conectados en serie pueden producir un enfriamiento significativo. La diferencia de temperatura originada entre ellos hace que el calor se transfiera de un lado al otro, lo que hace que un lado se enfríe y el otro se caliente.

El lado caliente está unido a un disipador de calor para que permanezca a temperatura ambiente y el lado frío se aprovecha para enfriamiento ya que está por debajo de la temperatura ambiente.

Ventajas De La Refrigeración Termoeléctrica

Este tipo de refrigeración tiene varias ventajas sobre otros métodos de enfriamiento:

  • Son muy eficientes y pueden enfriar rápidamente los objetos a temperaturas muy bajas.
  • No requieren partes móviles y son muy silenciosos, lo que los hace ideales para su uso en entornos sensibles al ruido.
  • Son muy confiables y tienen una vida útil muy larga. Como no hay partes móviles en estos sistemas, hay menos desgaste y menos posibilidad de fallas mecánicas.
  • Son ideales para su uso en espacios reducidos. Suelen ser muy pequeños y portátiles, lo que los hace ideales para su uso en aplicaciones donde el espacio es limitado.

Desventajas De La Refrigeración Termoeléctrica

A pesar de sus muchas ventajas, este sistema también tiene algunas desventajas importantes:

  • Estos sistemas pueden ser bastante costosos en comparación con otros métodos de enfriamiento como los basados en la compresión.
  • La eficiencia de estos sistemas puede verse afectada por la temperatura ambiente y otros factores externos.
  • Tienen una capacidad limitada para enfriar grandes volúmenes de aire o líquidos, por lo que no son adecuados para aplicaciones industriales que requieren grandes volúmenes de enfriamiento.
  • Son más costosos que otros métodos de enfriamiento debido a la complejidad de los materiales y la tecnología utilizada.

¿La Refrigeración Termoeléctrica Es Más Eficiente Que Otros Métodos?

La refrigeración termoeléctrica es más silenciosa y fácil de mantener a diferencia de otros métodos de refrigeración, como los sistemas de compresor o la refrigeración por absorción. Esto se debe a que no utiliza refrigerantes líquidos y no tiene partes móviles.

Pero cuando hablamos de eficiencia, este tipo de refrigeración aún tiene que desarrollarse más para llegar al nivel de otros métodos de refrigeración. Hoy en día, la eficiencia de este método aún es menor que la de los sistemas de compresión de vapor convencionales.

Sistema de refrigeración termoeléctrica Peltier 144W 12V
Sistema de refrigeración termoeléctrica Peltier 144W 12V

Se calcula que su nivel de eficiencia energética ronda el 5 %, un número realmente muy bajo en comparación al 40 % de los sistemas de refrigeración convencionales. Por ello, solo se aplica para dispositivos de baja potencia y de enfriamiento limitado, como pequeños dispositivos electrónicos, en lugar de grandes sistemas de refrigeración.

Aplicaciones De La Refrigeración Termoeléctrica

Este tipo de refrigeración se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde pequeños refrigeradores portátiles hasta en la industria farmacéutica y militar. He aquí algunas aplicaciones:

  • Ordenadores y otros equipos electrónicos: Es la aplicación más común. Se utiliza para mantener componentes a temperaturas bajas y estables en equipos de uso continuado.
  • Industria alimentaria. Se utiliza para mantener los alimentos frescos durante el transporte y almacenamiento, aprovechando su compacidad.
  • Refrigeradores portátiles y enfriadores de vino. Otro de los usos más comunes de esta tecnología, ya que usan un sistema de refrigeración termoeléctrico para mantener los alimentos y bebidas fríos.
  • Equipos científicos y médicos. En este sector se utiliza para mantener las muestras a temperaturas muy bajas.

También te puede interesar:

Además, los sistemas de refrigeración termoeléctricos son ideales para su uso en áreas sensibles al ruido y en pequeños espacios. Desde enfriadores portátiles hasta equipos científicos y médicos, la refrigeración termoeléctrica es una tecnología confiable cuya versatilidad permitirá que siga siendo importante en el futuro.

Futuro De La Refrigeración Termoeléctrica

El futuro de la refrigeración termoeléctrica es muy prometedor. Esta tecnología tiene el potencial de revolucionar la forma en que refrigeramos nuestros hogares, oficinas y vehículos.

Este método de refrigeración tiene una serie de ventajas sobre los métodos de refrigeración tradicionales. Es más eficiente, más silenciosa y más respetuosa con el medio ambiente. También es más versátil y se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones. Solo debe superar la barrera de la baja eficiencia energética y en eso se ha trabajado en la última década.

En los últimos años, ha habido un gran interés en los sistemas de refrigeración termoeléctricos. Esto se debe a una serie de factores, como el aumento de los precios de la energía, la creciente demanda de refrigeración eficiente y la preocupación por el medio ambiente. A medida que la tecnología termoeléctrica siga desarrollándose, es probable que se convierta en una opción más popular para la refrigeración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio