Qué Son Los Sistemas VRF. Cómo Funcionan, Tipos, Marcas

Los sistemas VRF son utilizados con más frecuencia para climatizar distintas áreas, que van desde edificaciones para oficinas, locales comerciales, hoteles, conjuntos residenciales, entre otras edificaciones.

¿Quieres saber el porqué de esta creciente popularidad? A continuación, te explicaremos los puntos más resaltantes sobre esta tecnología, para que conozcas más en profundidad sobre ella y entiendas la razón del incremento del uso de estos sistemas.

Sistemas VRV Daikin. Sistemas VRF
Sistemas VRV Daikin. Sistemas VRF

¿Qué Son Los Sistemas VRF? Sistemas VRV Daikin

Los sistemas VRF (Variable Refrigerant Flow) son los conocidos equipos de flujo variable. Son sistemas de climatización creados en Japón en 1982 por la marca Daikin y patentizados con el nombre de sistemas VRV. En estos equipos un solo sistema de compresión sirve para varias unidades interiores, permitiendo controlar mejor las temperaturas en diferentes sitios de un edificio y operar de manera más eficiente.

Inicialmente, este sistema se desarrolló buscando un método más eficaz para brindar calefacción y aire acondicionado para las fábricas. Entonces se descubrió que, mediante el uso de un sistema de múltiples compresores Scroll de velocidad variable, podían lograrlo.

Daikin lanzó el primer sistema VRF en Japón en 1982, ganando popularidad por su eficiencia energética y flexibilidad. Sus sistemas están patentizados con el nombre de VRV y las demás marcas utilizan las siglas VRF para evitar problemas. Pero a nivel técnico, estos equipos son iguales.

Actualmente, estos sistemas se utilizan en múltiples aplicaciones comerciales, residenciales e industriales que van desde edificios de oficinas y hoteles, hasta fábricas, almacenes e incluso edificios residenciales.

¿Cómo Funcionan Los Sistemas VRF?

En un sistema VRF o VRV una unidad exterior contiene uno o más compresores que impulsan el refrigerante hacia las unidades interiores, donde este fluye por una serie de bobinas o intercambiadores de calor para proporcionar la refrigeración o calefacción a los espacios atendidos.

La velocidad de los compresores es controlada de manera tal que solo entreguen el caudal de refrigerante necesario para satisfacer las demandas de cada unidad interior.

Esto redunda en la eficiencia energética del sistema, mejorándolo de manera considerable con respecto a un sistema convencional de encendido y apagado del compresor.

Sistemas VRF
Sistemas VRF

El refrigerante es distribuido por medio de una tubería a las zonas individuales dentro de la edificación, donde cada una de ellas tiene su termostato individual que controla el caudal de refrigerante de esa unidad en particular según los requerimientos de esa área. Las unidades individuales pueden ser desde una unidad interior simple de un split, hasta fancoils y cassettes.

Configuración De Los Sistemas VRV

Hay dos configuraciones principales de tuberías para estos sistemas:

  • De 3 tubos: Esta configuración permite que las unidades interiores calienten o enfríen en cualquier momento, sin depender de lo que hagan las otras unidades.
  • De 2 tubos: Solo permiten que la calefacción o la refrigeración se produzcan simultáneamente en un solo sistema. Sin embargo, mediante la adición de controladores de circuito derivado, este sistema puede funcionar como uno de 3 tubos.

Los sistemas VRF de recuperación de calor son ideales para edificios de oficinas, hoteles, escuelas y otras aplicaciones comerciales en las que compartir la carga puede resultar en ahorros de energía significativos.

Estos sistemas emplean unidades condensadoras para transferir refrigerante a varias unidades interiores, reduciendo la necesidad de extensos controladores de aire y conductos, por lo que se vuelven más adaptables a la modernización de edificaciones antiguas.

Esto se debe a que usan tuberías de menores dimensiones que los sistemas de ductos que utilizan los sistemas de climatización convencionales.

Tipos De Sistemas VRF

  • VRF de bomba de calor: Esta variante proporciona calefacción y refrigeración al invertir el flujo del refrigerante en la unidad exterior.
  • VRF de recuperación de calor: Este permite calentar y enfriar simultáneamente en diferentes zonas de un edificio, utilizando un intercambiador de calor para transferirlo entre los circuitos de refrigerante.
  • VRF enfriado por agua: Este tipo de sistema utiliza agua como medio de enfriamiento en lugar de aire, lo cual es particularmente útil en regiones calurosas.
  • VRF Híbrido: Este combina un sistema tradicional enfriado por aire con un sistema enfriado por agua, suministrando una mayor eficiencia y flexibilidad.
  • VRF SCAH o de refrigeración y calefacción simultáneas: Este sistema permite la producción sincrónica de calefacción y refrigeración en diferentes zonas de una edificación, sin requerir un recuperador de calor separado.

Mejores Marcas De Sistemas VRF

Entre las mejores marcas para este tipo de sistemas, podemos mencionar a las que listaremos a continuación:

  • Daikin: Reconocida por su tecnología avanzada, eficiencia energética y enfoque en la sostenibilidad. Ofrece una amplia gama de productos para diferentes aplicaciones, desde edificios comerciales hasta residenciales. Además, su tecnología VRV patentada fue la que dio inicio a este tipo de equipos.
  • Mitsubishi Electric: Conocida por su tecnología avanzada y fiabilidad. Ofrece una amplia gama de productos para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de edificios y aplicaciones. Además, su tecnología CITY MULTI permite la conexión de múltiples unidades interiores a una sola unidad exterior.
  • LG: Ofrece una amplia gama de productos para diferentes aplicaciones, desde edificios comerciales hasta residenciales. Además, su tecnología VRF utiliza el refrigerante R410A, que es respetuoso con el medio ambiente.
  • Carrier: Se puede considerar esta marca como la madre de los equipos de climatización debido a su gran historia. Entre la amplia gama de equipos que ofrecen, se encuentran los VRF, sobre todo los equipos para aplicaciones industriales.

Aplicaciones De Los Sistemas VRF

Por lo general, los equipos VRF son aprovechados en el área comercial e industrial por su capacidad de ofrecer diferentes tipos de climatizaciones en áreas separadas.

Hotelería

Siendo una industria pionera en el empleo de nuevas tecnologías, la hotelería aprovecha las características de ahorro de espacio, eficiencia energética, bajo ruido y recuperación de calor que brindan estos sistemas.

Muy importante es que, en comparación con los sistemas convencionales, esta tecnología es más silenciosa, lo cual es ventajoso para brindar confort a los huéspedes de un hotel.

A medida que más propietarios y desarrolladores buscan métodos para reducir los costos de energía y aumentar la eficiencia de los edificios, los sistemas VRF serán cada vez más populares en instalaciones hoteleras.

Instalaciones de uso mixto

En la actualidad se instalan cada vez más este tipo de unidades para brindar calefacción y refrigeración de manera eficaz a diversos espacios. Este tipo de instalaciones son entornos complejos con muchos tipos diferentes de espacios que deben mantenerse a diferentes temperaturas.

Un ejemplo de esto suelen ser los espacios comerciales, deben ser más fríos que los espacios de oficinas, o en el ámbito industrial para climatizar diferentes naves con diferentes procesos.

Edificios de varios pisos

Con respecto a los sistemas de climatización industrial tradicionales que funcionan con agua, los sistemas VRF constituyen una opción menos costosa y de menor consumo energético.

Son idóneos para su utilización en edificios altos por su capacidad para elevar el refrigerante a mayores alturas en comparación con los sistemas convencionales basados en refrigerante uno a uno. 

En este caso, los sistemas VRF emplean una unidad de condensación centralizada para operar con varias unidades interiores y múltiples pisos, proporcionando un mejor control de la temperatura, mayor eficiencia energética y menores costos operativos.

También se caracterizan por ser más pequeños y menos invasivos estéticamente que los sistemas tradicionales, haciéndolos ideales para aplicaciones de renovación, modernización o en zonas donde las alturas entre cada piso son reducidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio