Cuál Es La Temperatura Ideal De Calefacción. Confort, Ahorro

En invierno las facturas por consumo de energía suelen elevarse mucho, y el 40 a 50 % de este monto se debe a gastos por calefacción. Una de las maneras de reducir este costo es establecer una temperatura ideal de calefacción.

Es importante que tengas en cuenta que para lograr este objetivo se necesita establecer un parámetro de control, en este caso la temperatura, para programar su sistema de calefacción, que sea eficiente y disminuya el consumo de energía.

En este artículo te daremos información sobre cuál sería una temperatura ideal de calefacción, conocer la temperatura de confort, cómo mantener la temperatura ideal en casa y consejos útiles para hacer un uso eficiente de la calefacción del hogar.

Cuál Es La Temperatura Ideal De Calefacción
Cuál Es La Temperatura Ideal De Calefacción

¿Cuál Es La Temperatura Ideal De Calefacción?

Este es un tema que siempre origina diferencias entre los habitantes de un hogar a la hora de establecer la graduación del termostato. Hay diferencias de criterios en cuanto al confort al momento de elegir la temperatura de la casa.

Para ayudarte en esto, repasaremos algunos consejos sobre la configuración recomendada del termostato basándonos en la opinión de algunos expertos en determinadas situaciones.

Obtener la respuesta a la interrogante de cuál es la temperatura ideal de calefacción necesita de información precisa, la cual estaremos gustosos de brindarte para que tengas una idea y argumentos claros a la hora de establecer dicha temperatura para tu hogar. 

Consideraremos distintas circunstancias en el día a día y durante las estaciones para establecer una temperatura ideal de calefacción, ya sea de día o de noche, en invierno o verano, estando fuera de casa, si hay plantas o mascotas en el hogar, si hay un bebé dentro el hogar.

Temperatura ideal en invierno

La temperatura ideal durante el invierno sería de 20 °C mientras los habitantes de una casa están despiertos, pero se recomienda bajarla mientras duermen o estén fuera de casa entre 5 y 8 °C.

Esto podría significar un ahorro potencial del 10 % anual en energía de calefacción por cada grado manteniendo esta rutina. Se sugiere utilizar capas de ropa como una manera de mantenerse abrigado con una temperatura fresca en casa.

Si se sube mucho la temperatura durante largos periodos de tiempo en invierno, la casa perderá calor más aceleradamente, en caso contrario, con la temperatura más baja se perderá calor más lentamente.

De este modo ahorrarás energía y disminuirás los costos de tu factura.

También te puede interesar:

Temperatura ideal en verano

Durante el verano, recomendamos una temperatura de 25 a 26 °C cuando estés en tu casa. Sugerimos subir el termostato o apagarlo por completo cuando te encuentres fuera de casa.

Un termostato programable ayudará a establecer un monitoreo preciso de la temperatura a la que debe estar el hogar de manera fácil, y sin la posibilidad de errores humanos.

Se puede configurar el termostato para climatizar tu hogar poco antes de que llegues, para garantizar que encuentres la temperatura ideal una vez abras la puerta.

Cualquier temperatura que elijas como la ideal para el hogar, no intentes nunca climatizar tu casa más rápido colocando el termostato a una temperatura más alta de lo normal.

En realidad, estarás malgastando energía.

Temperatura de mayor ahorro energético

Para maximizar la eficiencia energética, se recomienda bajar esta temperatura a 16 °C en invierno mientras no estés en tu casa para disminuir la pérdida de calor, y en verano se recomienda subir a 31 °C para disminuir la ganancia de calor.

Lo ideal es mantener la temperatura en 21 °C en invierno y en 26 °C durante el verano.

Temperatura ideal para una casa vacía

Si vas a salir de tu hogar durante un periodo extenso de tiempo, te recomendamos apagar tu sistema de calefacción, si y solo si no tienes nada viviendo actualmente en tu hogar que pueda estar en riesgo de congelarse, sean mascotas o plantas.

Ten en cuenta que cualquier tecnología o dispositivo sensible a la temperatura que poseas, se vería afectado por una fuerte caída de temperatura. Si vives en una zona muy fría, ajusta tu termostato a una temperatura razonable para evitar daños.

Temperatura ideal para dormir

La temperatura ideal de calefacción para los dormitorios oscila entre los 16 y 19 °C. Generalmente, la mayoría de las personas solo usan la habitación para dormir, pero si se trabaja desde allí, la temperatura debe ajustarse en consecuencia.

No se necesita calentar los dormitorios permanentemente ya que, como en todas las áreas de la casa, la temperatura no debe bajar de los 14 °C para evitar la formación de moho.

En este contexto es muy importante garantizar la ventilación de las habitaciones durante la mañana y por la noche, de manera que el exceso de humedad sea llevado al exterior, sobre todo en las mañanas.

Hay que considerar también otros factores a la hora de determinar la temperatura ideal de calefacción para dormir, considerando las alteraciones que pueda sufrir el sueño dependiendo de la temperatura ambiente.

Si por ejemplo la temperatura de tu habitación es muy alta, sudarás, por lo que tu sueño será inquieto y podrías despertarte. El aire seco haría que tus mucosas se sequen, por lo que recomendamos una temperatura debajo de la ambiental.

En caso contrario, si hace mucho frío, tus músculos se tensionarían mientras duermes y podría darte calambres al levantarte, por lo que te sugerimos subir la temperatura por encima de la ambiental.

Es un tema de probar por sí mismos la temperatura ideal.

También te puede interesar:

Temperatura ideal cuando se tienen mascotas

Mantener tu hogar a las temperaturas de ahorro de energía recomendadas de 17 a 26 °C generalmente funcionará bien con tus mascotas.

De hecho, la mayoría de las mascotas tienen mecanismos naturales para hacer frente al clima ligeramente más cálido o más frío, como el pelaje.

Si tienes mascotas no convencionales como anfibios tropicales, peces o arácnidos, asegúrate de no bajar demasiado la temperatura. O tal vez debas instalar una lámpara de calor si no se pueden evitar las temperaturas más bajas.

Temperatura ideal con un bebé en casa

Establecer la temperatura ideal para tu bebé puede hacerse por ensayo y error, ya que depende del estado de ánimo, la salud y la edad de tu bebé, entre otros factores.

De este modo, recomendamos que la temperatura ambiente que configures para tu hogar no baje de los 18 °C ni supere los 23 °C.

¿Qué Significa La Temperatura De Confort?

Cuando te hablamos de la temperatura ideal de calefacción en una habitación, el denominado confort térmico juega un papel importante debido a que representa el bienestar térmico en el interior y se refiere a la conexión de diferentes variables.

Las personas perciben una temperatura ambiente normal en función de su vestimenta, actividad que realizan en el área, temperatura de las superficies circundantes y la humedad relativa de la habitación.

A partir de esto, se han desarrollado los llamados criterios de comodidad.

La temperatura ideal de calefacción para diferentes grados de humedad en el aire, se puede determinar desde un área de confort en específico.

Existe un diagrama en base al confort y sus parámetros, basado en la temperatura ambiente y la humedad relativa, donde se muestra que las personas en habitaciones con mucha humedad también se sienten confortables a temperaturas más bajas.

Temperatura Ideal De Calefacción
Temperatura Ideal De Calefacción

Cuando la temperatura exterior es la misma que la temperatura de nuestro cuerpo, no nos sentimos cómodos, es un hecho y se explica de la siguiente manera:

  • Una persona sana tiene una temperatura corporal central de alrededor de 36,3 a 37,4 °C. 
  • Solo a esta temperatura todos los órganos pueden funcionar de manera correcta. 
  • A medida que el cuerpo funciona, constantemente se produce nuevo calor. Si ya no es posible disipar suficiente calor en el aire, el cuerpo humano reacciona sudando para refrescarse. 
  • En cambio, si hace demasiado frío, los músculos tiemblan para generar más calor. 
  • Una temperatura ambiente de 20 a 25 °C es ideal porque entonces se emite tanto calor como el que el cuerpo produce normalmente.

Relacionando lo anterior con la humedad relativa, podemos decirte que la temperatura de confort es aquella donde usted se sentirá realmente cómodo, sin alteraciones corporales como el sudor o la tensión muscular.

Esta temperatura está calculada en 23 °C, mas o menos 2 grados.

Consejos Para Usar Calefacción En Casa

¿Cómo se climatiza adecuadamente y cómo se pueden reducir los costos de calefacción sin comprar tecnología adicional?, la respuesta correcta es: con un comportamiento consciente y basado en el ahorro económico. 

No se trata de poner las temperaturas muy frías en las habitaciones o salones. Es más importante disminuir o anular los consumos innecesarios y no desperdiciar energía. Los siguientes consejos te serán de utilidad:

Elegir la temperatura apropiada

La respuesta siempre se reduce a la preferencia personal. Básicamente te recomendamos de 21 a 23 °C en las salas de estar. 

Mientras tanto en los baños y las habitaciones de los niños, pueden ser un poco más cálidos entre 22 y 24 grados centígrados, entre 18 y 20 grados centígrados suele ser suficiente en las cocinas. 

En los dormitorios y pasillos, por otro lado, suele hacer bastante calor, por lo que sugerimos entre 16 y 18 grados centígrados.

No cubras los radiadores

Una vez que hayas establecido la temperatura del termostato en la posición correcta, debes asegurarte de que el calor entre en la habitación. 

Calefacción adecuada significa no cubrir el radiador con objetos. Si los muebles están demasiado cerca de las superficies de calefacción, se forman zonas cálidas detrás de ellos. 

Por lo tanto, el sistema consume energía, aunque esta no llega o lo hace de manera insuficiente en el área ocupada. Por cierto, lo mismo sucede cuando las cortinas o la ropa cuelgan sobre los radiadores.

Garantiza la ventilación

Incluso con una calefacción correcta, debes asegurarte de que haya aire fresco en tu casa. 

Esto funciona más fácilmente si las ventanas están abiertas. El problema con esto es que el calor valioso fluye directamente al exterior y la calefacción consume mucho más de lo necesario. 

Te sugerimos la aireación forzada, abriendo las ventanas de la casa o apartamento durante periodos cortos de tiempo varias veces al día. 

Esto proporciona mucho aire fresco mientras el calor almacenado en paredes, pisos y muebles permanece en la habitación. Como dato importante, los termostatos de los radiadores deben estar apagados al ventilar.

Baja las persianas por la noche

Si quieres calentar correctamente, debes evitar pérdidas innecesarias de energía. Esto es muy fácil para todos los que tienen persianas enrollables externas frente a las ventanas. 

Si se cierran por la noche, se forma una capa amortiguadora de aire entre el cristal y la persiana enrollable. La protección térmica se puede aumentar fácilmente y se pierde menos energía.

Si las ventanas de la casa o el apartamento no tienen persianas enrollables, generalmente se pueden adaptar fácilmente. Te beneficiarías de la caída de los costos de calefacción, también aumentan la seguridad contra los ladrones y ganas privacidad.

También te puede interesar:

Registra el consumo de energía y compara

Con seguimiento, puedes reconocer si existe potencial de ahorro y si estás usando correctamente la calefacción. Cualquiera que registre y documente regularmente sus valores de consumo, lo entenderá rápidamente. 

Adicionalmente puedes comparar fácilmente tus propios costos de calefacción con las de otras personas como, por ejemplo, el vecino o un amigo. 

Conclusión

Muchos organismos han recomendado una temperatura ideal de calefacción de acuerdo a estudios realizados, encuestas y pruebas de intercambio de calor de las casas con respecto a la temperatura ambiental exterior. Esta temperatura ideal ronda los 22 °C.

En cuanto a economía y eficiencia de la calefacción en el hogar, sugerimos que mantengas en buenas condiciones tu sistema de calefacción, una buena ubicación de tu termostato y estudies todas las variantes que garantizan tu confort.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio